Síndrome de Asperger: «En mi mundo conocido y previsible»

El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista y que afecta la interacción social recíproca, la comunicación verbal y no verbal, una resistencia para aceptar el cambio, inflexibilidad del pensamiento así como poseer campos de interés restringidos y absorbentes. El niño con síntomas leves resulta a menudo no diagnosticado y puede parecer raro o excéntrico. Veamos el caso de Miguel: "Hoy tengo veinte años. Mi habitación es mi refugio seguro, mis libros están perfectamente ordenados, por temas, del mismo modo que el contenido de mi ordenador así como del resto de mis pertenencias personales, [...]

La base para la inclusión de los niños con Síndrome de Asperger es una detección temprana

Desde el año 2007 el 18 de Febrero se celebra el día internacional del Asperger De los trastornos del espectro autista, el Síndrome de Asperger (S.A.), es de los más complejos de identificar, por su variabilidad y por la alta funcionalidad de muchos de los que lo padecen. La denominación la empleó por primera vez en 1981 Lorna Wing, recogiendo el trabajo realizado en 1943 por el psiquiatra y pediatra Hans Asperger, en cuyo honor le asignó su nombre. En la década de los cuarenta Leo Kanner describió el autismo infantil. El pleno reconocimiento del síndrome de Asperger como una entidad clínica [...]

Ir a Arriba