Sexting, sextorsión y grooming. ¿Qué son? ¿Tu hijo o hija está a salvo?

Según datos del Aula TIC PYMES de la USC, el 40% de las adolescentes de Europa de entre 14 y 15 años no ve ningún problema en realizarse fotos con contenido sexual. 1 de cada 6 menores se las haría completamente desnuda. Este dato, de por sí, ya resulta preocupante pero lo es más aún si tenemos en cuenta prácticas como el sexting, la sextorsión y el grooming. Si la mitad de estas palabras te han sonado a chino o no sabrías del todo bien explicar de qué se tratan sigue leyendo. En dide creemos que el conocimiento de estas prácticas ayuda [...]

El uso de los videojuegos por los niños y adolescentes. ¿Tu hijo/a es un ‘flamer’?

"¡Deja eso y ven a comer!" o "¡Apaga el videojuego de una vez y duérmete!" resuenan de un lado. La respuesta, muchas veces es el silencio o bien: "¡Termino la partida y voy, es la última misión!" o "¡Ya voy, cinco minutos más!". En la actualidad, el 25% de los jugadores de videojuegos on-line son menores de edad y pasan casi unas 18 horas semanales jugando.* ¿Sabemos realmente los padres qué están haciendo nuestros hijos cuando juegan on-line? ¿A qué tipo de juegos dedican su tiempo? ¿Con quién están jugando? ¿Tienen un buen comportamiento hacia la comunidad de jugadores? ¿Están los adolescentes [...]

El papel de las TIC en la orientación educativa. Detección dificultades aprendizaje. Díde

En España hoy en día, existe poca automatización y conectividad del trabajo del orientador educativo, y por otra parte, una insuficiente gestión y sistematización de su tiempo. Que el día a día de la orientación educativa suponga poder estar en contacto con los alumnos, con las familias y profesores de manera más sencilla es uno de los objetivos de díde educación. En artículos anteriores de nuestro blog educativo hemos tratado el tema de  las nuevas tecnologías en relación con la educación. Nos hemos centrado hasta ahora en tratar temas asociados a los riesgos que entraña el uso, por parte de los menores [...]

Cyberbullying: ¿cómo combatirlo?

En la actualidad, los niños y adolescentes emplean las nuevas tecnologías para aprender, entretenerse, comunicarse… esta última necesidad es una de las más importantes para el ser humano. Los más pequeños navegan a todas horas en las redes sociales tratando de desempeñar tal necesidad o quién sabe… En verdad, no llegamos a conocer en su totalidad las acciones que realizan nuestros hijos en dichas plataformas de comunicación. ¿Son ciberacosados o son ellos quienes ejercen el ciberacoso? Desgraciadamente, la palabra cyberbullying se escucha mucho en la actualidad, pero si todavía no sabes muy bien de qué se trata, en díde te lo explicamos. El [...]

Los peligros de las redes sociales en los niños y adolescentes

En la actualidad, las redes sociales ponen en contacto a personas de todas las edades, incluyendo a los niños y adolescentes, con el fin de comunicarse y socializarse. ¿Pero se conoce el riesgo de interactuar (mensajes, imágenes, videos, etc.) a través de este tipo de plataformas? El uso de las redes sociales en los niños y adolescentes ha sido algo muy cuestionado recientemente por familias, docentes, psicólogos… en cuanto a la privacidad y seguridad que reportan al menor. En díde conocemos muy bien los peligros que entrañan las redes sociales para los más jóvenes puesto que somos una plataforma educativa digital. Nuestro [...]

Prevenir dificultades del desarrollo y del aprendizaje en niños y adolescentes con díde Familia.

díde Familia -  www.educaryaprender.es Prevenir dificultades del desarrollo y del aprendizaje en niños/as y jóvenes con díde Familia es posible, una aplicación pensada para las familias y su tranquilidad Guiados por la pasión que sentimos por la educación y la necesidad de trabajar por el bienestar de las familias, el equipo de profesionales de Grupo VS, tras invertir una gran cantidad de recursos, tiempo y esfuerzo, presentamos díde Familia, la única aplicación para padres y madres capaz de prevenir y detectar de manera temprana dificultades del aprendizaje y emoción en niños/as y jóvenes de los 2 a los 18 años. La [...]

Claves para entender la dependencia, abuso o adicción a las nuevas tecnologías

El abuso de las nuevas tecnologías puede facilitar el aislamiento, el bajo rendimiento, el desinterés por otros temas, los trastornos de conducta e incluso la pérdida de dinero, así como el sedentarismo y la obesidad. Hoy queremos escribir acerca de una problemática cada vez más visible, la adicción o abuso de estas tecnologías por parte de los menores de edad o más jóvenes de la casa. Es común que cuantas más horas pasen sin obligaciones, los niños dediquen más horas a estar acompañados por sus dispositivos o juegos favoritos, absortos de lo que les rodea. Mientras desarrollábamos díde han sido varios los profesionales [...]

Ir a Arriba