díde con la infancia, aunando esfuerzos por la detección temprana de dificultades del aprendizaje y desarrollo

La infancia es la etapa en que los niños y niñas desarrollan el conocimiento y sientan las bases del aprendizaje. Teniendo en cuenta esto, díde incide en la detección y la orientación temprana de posibles dificultades del aprendizaje y/o del desarrollo para que niños/as y jóvenes puedan superarlas a tiempo y así prevenir que acarreen problemas más importantes en el futuro. Las pequeñas dificultades pueden derivar en problemas de mayor consideración, que se pueden evitar si se detectan a tiempo. Por medio de sus estudios, que funcionan como preevaluaciones psicopedagógicas, y gracias a la observación de padres y educadores díde puede detectar [...]

Dificultades del aprendizaje: ¿Cómo deben reaccionar los padres ante su detección?

No es sencillo asimilar que nuestro/a hijo/a presenta dificultades del aprendizaje, y en díde lo sabemos. A veces, cuesta reconocer que nuestro/a pequeño/a van a necesitar ayuda en el desarrollo académico. ¡Qué no cunda el pánico! Una detección temprana del problema mejorará la resolución de dichas dificultades puesto que los resultados serán más favorables cuanto más pronto se aborde el problema. Una vez se detecta una dificultad de aprendizaje en el niño/a, los padres deben prestar un apoyo esencial a fin de mejorar la efectividad del ‘controlado’ proceso de aprendizaje. Dicho apoyo evitará que el niño/a incurra en posibles trastornos emocionales ya [...]

Las malas notas pueden estar causadas por una dislexia sin diagnosticar

La falta de diagnóstico es el mayor problema de la dislexia, cuyo tratamiento se podría mejorar con la detección temprana. Esto debería hacerse en la infancia, pero la falta de estrategias de detección precoz durante la etapa escolar, provoca en estos niños frustración, baja autoestima, desmotivación y la creencia de sentirse menos inteligentes que los demás. Read

Ir a Arriba