Acoso Escolar: Bullying y CiberBullying, esencial combatirlo desde la prevención.

En este artículo hablaremos sobre el acoso escolar, tan tristemente recurrente en TODOS los centros escolares y algunas pautas que ayudan a que esas dificultades mejoren o desaparezcan del repertorio conductual del menor. El Bullying, se puede dar en niños y niñas de distintas edades desde los primeros cursos de primaria. Este indicador refleja el acoso y maltrato psicológico, emocional o físico que sufre un menor a manos de sus compañeros de clase o entorno escolar. Cuando se obtiene una elevada puntuación en el estudio díde, (test basado en la observación de las personas que rodean al niño), suele responder a una situación [...]

Braining y sus enseñanzas: detectar a tiempo el bullying y las altas capacidades como primera forma de prevención de otras problemáticas

Un sistema educativo que convierte las altas capacidades en un problema o que no es capaz de detectar y poner solución a una situación de acoso escolar se convierte sin quererlo en partícipe de la vulneración de un derecho básico de las personas como es el derecho a la educación. Braining nos deja ésta y muchas otras lecciones y recuerda, en ese sentido, la urgente tarea de repensar la escuela. Read

Cómo detectar que tu hijo está sufriendo acoso escolar o «bullying»

El acoso escolar se tiene que tratar desde el momento en el que se detecta "porque las secuelas psicológicas a largo plazo pueden ser muy importantes", explica Benjamín Ballesteros, director de programas de la Fundación Anar de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo. Falta de confianza en sí mismos, sentimientos de soledad, ansiedad y tristeza son algunas de las secuelas que dificultará "todos los órdenes de su vida". ¿Cuál es el proceso de un acoso escolar típico? Comienza con agresiones e intimidaciones que dejan al agredido sin una respuesta adecuada y que hacen que los agresores aumenten la intensidad del acoso. [...]

Ir a Arriba