La autoestima en la vida de un niño. Motivos, repercusión y detección temprana

La autoestima es la percepción sobre cómo nos valoramos, tanto en lo que somos como en lo que hacemos  Tenemos un espacio muy reducido para presentar a la autoestima sobre la que se ha escrito, comentado, realizado cursos, talleres, comercializado libros de autoayuda y no se sabe cuántas cosas más. Se ha convertido en una palabra en demasiadas ocasiones manida, que sirve para “un roto y también para un descosido”, pero más allá del popularizado “quiérete a ti mismo” vamos a intentar dar una mayor claridad sobre su contenido e implicaciones fundamentales en el desarrollo de esta especie que somos nosotros, los [...]

No detectar dificultades del aprendizaje y/o emocionales en niños: algunos datos y consecuencias

Tanto en los propios niños, como en las relaciones familiares, educativas y sociales que les envuelven, no detectar dificultades del aprendizaje y/o emocionales puede tener efectos muy negativos, pero sobre todo evitables y a los que podemos adelantarnos. Puesto que el principal motivo por el que los padres acuden a consulta con un profesional es por percibir problemas emocionales y de conducta en sus hijos, que ellos ya no pueden manejar y comprender. Desde díde os explicamos algunas consecuencias derivadas de no detectar a tiempo dificultades del aprendizaje y desarrollo. Se estima que en torno al 20% de los niños que fracasan en la [...]

Ir a Arriba