Creado y avalado por psicólogos y psicopedagogos y basado en el método de la observación. Única plataforma digital para la prevención, detección y orientación de dificultades del desarrollo y del aprendizaje desde los 2 a los 18 años.

APRENDE
a manejar las situaciones difíciles diarias.
COMPRENDE
su comportamiento.
.
ANTICIPATE
a problemas sociales
como el bullying.
díde familia: El método de la observación
Familia y educadores participan en el estudio. El método basado en la observación de quienes están más cerca de tus hijos.


Cómo funciona
Abre una cuenta en https://dide.app/registro
Elige el tipo de estudio que quieres realizar.
Rellena e invita a otros observadores a rellenar los cuestionarios de tu hijo/a
Descarga el informe de resultados. Una vez cumplimentados los cuestionarios, se genera automáticamente un informe personalizado y confidencial.
Descarga las pautas de orientación personalizadas para poder actuar.

Fácil e intuitiva
con unos pocos clics recogerás información de valor sobre tus hijos
[rev_slider alias=»areas-familia»]
Conócenos mejor
«He usado el método con mi hijo de 5 años y han salido todos los indicadores bien y uno a observar, me parece una buena forma de controlar la correcta evolución del niño cada cierto tiempo, los niños van cambiando conforme crecen y los padres no teníamos una herramienta que pudiéramos usar desde casa y que fuera tan rápida.»
Comentario en Facebook de usuario
» Tengo muchos problemas con mi hija de 9 años, llevamos arrastrando el problema desde los 6 y en el colegio no me dan una respuesta eficaz. La he llevado a clases de apoyo para intentar mejorar su rendimiento escolar pero había algo que se nos escapaba. Hice el cuestionario on line díde familia, invité a mi marido y a su profesor de lengua. No me imaginaba que hubiera tantas cosas de las que no me había percatado. Por fin todas las respuestas a mis dudas estaban en el informe díde que me descargué, y sí, saltaron algunos indicadores que luego el psicólogo confirmó. Mi hija está siendo tratada por un profesional, ojalá lo hubiera hecho antes.»
María, madre de dos niños.
» Como madre realmente no te das cuenta de que tu hijo tiene un problema hasta que un día te dice que no quiere ir al colegio o empieza a sacarte malas notas. Con díde me quedo más tranquila, me permite coordinarme con el colegio, me da pautas para trabajar en casa con él, me avisa si necesita o no la ayuda de un profesional… En definitiva, díde me ayuda a conocer mejor a mi hijo.»
Encarna de la Rubia, madre de alumno del colegio público Sanchis Guarner
«Se trata de un método que nos ayuda a los screening desde la observación, no teniendo que hacer pasar al niño por la evaluación psicopedagógica, pues se trata de un paso previo que nos ayuda a sistematizar la observación de quienes rodean al alumno/a. Menos lesivo para el alumno/a, muy rápido y con gran ahorro de tiempo por el empleo de tecnología muy asequible».
Ana Cobos, presidenta de COPOE
«Usar el screening DIDE ayuda al profesional a focalizar qué debe explorar a fondo en la evaluación psicopedagógica del alumno, además de favorecer que la persona que es invitada a rellenar el formulario “tome conciencia y visualice” las dificultades que están presentes en el chico/a, y así, predisponerse al cambio realizando las intervenciones que genera esta metodología en función de los resultados, en el ámbito familiar y educativo.».
Mª Carmen Ávila García, psicóloga, Máster en Neuropsicología educativa, experta en TDAH y orientadora escolar.
FAQ