Edelvives y Dide ofrecen una plataforma online de detección temprana de dificultades de aprendizaje
Edelvives, Fundación Edelvives y Dide ponen a disposición de docentes, orientadores y familias una plataforma «online» con Sello de Excelencia de la Comisión Europea para la detección e información de los problemas de aprendizaje del alumnado.
En la situación atípica que se está viviendo actualmente, los orientadores educativos de los centros tienen dificultades para ofrecer servicio en remoto a las familias y docentes, y garantizar la atención a la diversidad de los alumnos. Por este motivo, la editorial, fiel a su proyecto educativo, innovador y tecnológico, acerca a la comunidad educativa recursos y herramientas que solventen sus necesidades.
Ahora, Edelvives se convierte en distribuidor oficial de Dide y, con el apoyo de Google for Education, pone a disposición de padres, orientadores y educadores, una plataforma para detectar problemas de aprendizaje que se ha ofrecido gratuitamente durante todo el confinamiento y hasta el 31 de agosto de 2020 con el fin de facilitar la labor de los orientadores y profesionales de la educación.
Dide es la única herramienta educativa que facilita a los especialistas la valoración del alumnado de 2 a 18 años sin necesidad de entrevistas presenciales a familia y profesores, ya que la herramienta recoge la información a través de cuestionarios digitales, por este motivo, ha sido de gran ayuda en tiempos de confinamiento.
Los profesores necesitan conocer en profundidad a cada uno de sus alumnos/as para saber cómo actuar y facilitar su aprendizaje y desarrollo.
La plataforma es capaz de analizar hasta 35 indicadores que después proporcionarán un perfil del alumno. Se analizan las emociones y el comportamiento, la educación y el aprendizaje, y el desarrollo y la socialización junto con un informe de pautas de orientación en función del resultado. De esta forma, se podrá proporcionar una atención a la diversidad de forma adecuada.
En todo este proceso, los resultados que aporta una preevaluación psicoeducativa como es dide nunca es un punto de llegada, sino un punto de partida porque a partir de ahí es donde el orientador educativo va a definir ese mejor itinerario, en qué sentido hay que trabajar y profundizar.
La herramienta, que se puede utilizar de forma online, permitirá avanzar en el conocimiento de los menores y sus necesidades
El usuario deberá:
- Registrarse y abrir una cuenta en https://dide.app/para iniciar el estudio.
- Posteriormente, podrá seleccionar los indicadores que desee evaluar o empezar por los que Dide ya le recomienda, al tiempo que invita a los participantes (profesorado y familia) a responder a los cuestionarios.
- Con la recogida de toda la información, se genera un informe personalizado y confidencial. De igual modo, es posible descargarse unas pautas de orientación personalizadas para poder actuar desde el minuto uno.
Esta herramienta de detección temprana e información de necesidades educativas esta llegando a multitud de colegios de España y Latinoamérica.
Dide, como screening, nos ayuda a los profesionales a focalizar qué debemos explorar a fondo en la evaluación psicopedagógica del alumno, además de favorecer que la persona que es invitada a rellenar el formulario “tome conciencia y visualice” las dificultades que están presentes en el chico/a, y así, predisponerse al cambio realizando las intervenciones que genera esta metodología en función de los resultados, en el ámbito familiar y educativo.
Mª Carmen Ávila García, psicóloga, Máster en Neuropsicología educativa, experta en TDAH y orientadora escolar.
Deja tu comentario