Proyecto cofinanciado con fondos Feder a través del centro de desarrollo tecnológico industrial (CDTI), desde el mes de diciembre del año 2018 cofinanciado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. Recientemente con ayuda del programa INNOVATeiC-CV con IVACE (2019)




El proyecto educativo y la metodología díde obtiene el sello de excelencia de la Comisión Europea

Tiempo de realización:
Proyecto con referencia: IDI-20150939 que ha sido financiado por fondos Feder a través del centro de desarrollo tecnológico industrial (CDTI)
Duración: 18 meses, desde diciembre del 2015 hasta mayo del 2017
Proyecto Horizonte 2020 en la primera fase de la Unión Europea: H2020-SMEINST-835431_Dide con la fecha de inicio en diciembre del 2018
Descripción proyecto educativo díde:
Díde es una herramienta de screening que facilita la toma de decisiones cuando el profesional de la salud en los colegios necesita evaluar el desarrollo y aprendizaje de los alumnos y realizar un diagnóstico. Nuestras recomendaciones de prevención funcionan como modelo organizativo de seguimiento que el orientador puede aplicar junto con el equipo de orientación y las familias.
Díde recoge información significativa sobre la evolución del niño en poco tiempo y orienta la gestión de posibles dificultades que pueden ocurrir simultáneamente en un momento del desarrollo y aprendizaje de los niños. Su patrón de evolución cambiante con el tiempo hace más necesario el uso de díde a lo largo de sus etapas de crecimiento.
El niño/a es el centro de nuestra atención, no participa activamente durante el estudio, nos interesan las observaciones sobre cómo se desenvuelve en situaciones cotidianas relacionadas con su desarrollo y aprendizaje tanto en su entorno familiar como educativo.
En díde hemos diseñado una herramienta principal, los estudios. Con los estudios díde somos capaces de recoger la observación de familias y profesorado del niño y procesar la información que recogen de forma organizada y estandarizada.
Objetivos conseguidos:
– Crear la primera plataforma digital pionera a nivel mundial que detecta, descarta, previene, orienta y gestiona hasta 35 dificultades del aprendizaje y del desarrollo en niños y jóvenes de 2 a los 18 años.
– Agilizar el proceso de detección de los niños acortando los tiempos hasta en un 70%
– Conseguir una detección temprana, fácil y a un bajo coste.
– Que las familias, las escuelas, las guarderías, las academias y los gabinetes psicopedagógicos usen l misma plataforma para la detección de dificultades del aprendizaje y del desarrollo.
– Dotar de pautas de orientación dependiendo del resultado del estudio díde.
– Ahorro de material utilizado para el diagnóstico (test específicos), al usar solo los necesarios en función del resultado del estudio díde.
– Involucrar a las familias y a toda la sociedad en la detección temprana.
– Tener una visión global y un seguimiento del niño.
– Crear un movimiento educativo y social por la inclusión, la igualdad de oportunidades y la lucha contra el bullying, #efectodide
– Captar el interés de muchas instituciones, escuelas, asociaciones, profesionales, empresas y particulares en este gran proyecto.
La empresa VS INGENIERÍA DE SOFTWARE EMPRESARIAL SL ha sido beneficiaria de una ayuda con Nº Expediente: ITTUTE/2017/11 del PROGRAMA CHEQUE TUTORÍAS INTERNACIONALIZACIÓN para la realización del programa «Posicionamiento y generación de marca»
La empresa VS INGENIERÍA DE SOFTWARE EMPRESARIAL SL ha sido beneficiaria de una ayuda del PROGRAMA CHEQUE TUTORÍAS INTERNACIONALIZACIÓN en el año 2019 para la realización del programa EXPORNET_MARKETING DIGITAL apoyado y financiado por la Unión Europea por haber sido seleccionado su proyecto en el Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
Se han establecidos directrices para el marketing digital para el posicionamiento de la empresa en mercados internacionales.


La empresa VS INGENIERÍA DE SOFTWARE EMPRESARIAL SL ha sido beneficiaria de una ayuda de Actuación INNOVATeiC -CV. Innovación en TEICs a fondo perdido para seguir innovando en este proyecto con Nº Expediente: IMINOD/2019/2
Se han podido realizar estas mejoras de innovación técnico-educativas:
(1) Crear un Bigdata para que los gobiernos y las escuelas
(2) Crear estudios díde masivos.
(3) Empezar a crear el expediente psicopedagógico del niño y la nueva APP para que los padres, profesores y orientadores puedan acceder desde sus móviles.
(4) Crear un nuevo canal de comunicación para temas relacionados con la psicopedagogía entre familias y escuela (profesores y orientadores).
(5) Un informe nuevo con un detalle hasta ahora nunca puesto a disposición de las familias y de los orientadores.
(6) Poder personalizar el cuestionario de un alumno y por cada invitado.

