Dide participa en CONTIE 2021, Congreso Internacional de Tecnologías Inclusivas y Educación

RITIE, la Red Internacional de Tecnologías Inclusivas y de Educación organiza CONTIE 2021 El lV Congreso Internacional de Tecnologías Inclusivas y Educación (CONTIE) tuvo lugar en octubre 2021, en el que se desarrollaron diversas actividades (talleres y conferencias) impartidas por especialistas en la materia. Dide-Edelvives, participó en la conferencia "La inclusión educativa en la educación no presencial" de la mano de Alberto Ramírez, director de la plataforma educativa dide. Dide es un sistema online que ofrece un servicio completo de ayuda al docente para la observación, conocimiento y potencialización de aspectos del aprendizaje y desarrollo de su alumnado. El objetivo de esta [...]

Detección temprana de la dislexia para favorecer el rendimiento escolar

La dislexia es una condición de por vida, de origen neurobiológico y con un fuerte carácter hereditario La dislexia afecta de manera persistente a la exactitud, fluidez y comprensión lectora. Es la dificultad de aprendizaje más común, afectando a un 10% de la población, (Asociación Internacional de Dislexia 2015). Casi 5 millones de españoles y 700.000 alumnos/as en nuestras aulas estarían padeciendo este problema de aprendizaje, de los que un gran porcentaje están sin diagnosticar y, por tanto, carecen de las medidas que podrían reducir el impacto en sus estudios. Aunque la dislexia afecta el aprendizaje, no tiene nada que ver con [...]

Los docentes necesitan conocer a su alumnado para atender su diversidad

Quizás habrá que empezar a decir que gracias a la pandemia “tsunami” del Covid-19 se ha dado un profundo cambio en tantos aspectos, también en la atención a la diversidad educativa y necesidades del alumnado, aunque al parecer son muchos los que quieren pensar que sólo ha sido un intervalo en su existencia para proseguir su lectura vital en el capítulo y en el párrafo que lo dejaron. Entre otros campos, en el educativo ha emergido no sólo la punta sino todo el iceberg, de la inmensa necesidad de la aplicación tecnológica, de la digitalización, de las tan traídas y llevadas clases [...]

Adquisición del lenguaje, articulación y pronunciación

Tendremos que empezar aunque sea de la forma más sencilla por definir lenguaje como un conjunto de signos y de sonidos que hemos empleado los humanos y que nos distingue de otras especies para poder comunicarnos con otros individuos, mediante pudiendo el lenguaje expresamos tanto lo que sentimos como lo que pensamos. Es uno de nuestros mejores vehículos de comunicación, facilitador de las primeras interacciones sociales así como favorecedor del aprendizaje, pero, existen unos periodos clave y una serie de etapas para el desarrollo del lenguaje.  Son en los primeros tres años de vida cuando aparece el período más intenso en la [...]

Problemas de psicomotricidad infantil, detección temprana

Entendemos por psicomotricidad infantil el nivel de desarrollo del sistema nervioso central siendo el principal regulador de los movimientos y del funcionamiento cognitivo y emocional. La psicomotricidad en el niño abarca todos los factores físicos y psicológicos implicados en el desarrollo infantil, marcando la evolución y el crecimiento en el pequeño.  Podríamos decir que la psicomotricidad es como una psicología del movimiento que se basa en una conexión cuerpo-mente, y en cada movimiento se  acompaña de conocimiento, pensamiento y emoción. Estimular la psicomotricidad en los niños a edades tempranas La estimulación psicomotriz temprana resulta altamente positivo para su desarrollo físico y psicológico [...]

La diversidad en el aula y la necesidad de gestionarla

Para empezar, propongo hacer un primer ejercicio de etimología. Podemos dividir la palabra «diversidad» en tres partes. Con el prefijo di- se hace referencia a una separación, a que hay algo que diverge en un conjunto. Con la raíz vertere, procedente del latín, se alude a verter, girar, cambiar de sentido o dar vueltas. Por último, con el sufijo -dad damos a entender que nos referimos a una cualidad. Con todo, la palabra diversidad se refiere a lo que gira en dirección opuesta, a la cualidad de lo que, por sí mismo, es diferente y se define por la variedad. Al mismo [...]

dide, la herramienta que facilita el trabajo del orientador educativo. Parte 1

¿Qué es dide Educación? Es una metodología que facilita la toma de decisiones cuando el profesional de la salud en los colegios necesita evaluar el desarrollo y aprendizaje de los alumnos y realizar un diagnóstico. El método dide recoge información significativa sobre la evolución del niño en poco tiempo y orienta la gestión de posibles dificultades que pueden ocurrir simultáneamente en un momento del desarrollo y aprendizaje de los niños. Su patrón de evolución cambiante con el tiempo hace más necesario el uso de dide a lo largo de sus etapas de crecimiento. El niño/a es el centro de nuestra atención, no [...]

Manual básico de dide, la herramienta que facilita el trabajo del orientador educativo ll

Descarte y detección - screening dide es una potente herramienta de recogida de información que, en poco tiempo, agrupa y procesa la información sobre las áreas del desarrollo y aprendizaje (hasta 35 indicadores) a través de la observación de las personas que rodean al niño y conviven diariamente con él. Dide ofrece un servicio completo de ayuda al docente para la observación, conocimiento y potencialización de aspectos del aprendizaje y desarrollo de su alumnado. El objetivo del método DIDE es que los niños aprovechen con éxito su etapa educativa y que ninguno de ellos pueda quedar excluido por dificultades de aprendizaje, desarrollo [...]

Cumbre Internacional Virtual de Inteligencia y Talento. CIVIT AACC

Dide Edelvives patrocina el evento sobre altas capacidades En abril de 2020, desde la ciudad de México se lanzó CIVIT AACC, la Cumbre Internacional Virtual sobre Inteligencia y Talento que reunió a más de 60 expertos de 11 países, y gracias al éxito surgió una Comunidad de multitud de personas interesadas en Altas Capacidades (AACC), Sobredotación y desarrollo del Talento. La misión de CIVIT es acercar este tipo de conocimientos a las personas interesadas en las altas capacidades, diversidad y educación. Dide Edelvives, junto a otros patrocinadores de la talla de Pearson, Talentum y Cadis ha contribuido a transmitir este conocimiento y [...]

Detección de necesidades educativas para frenar el abandono escolar

Son muchas décadas, más de cuatro, que se escucha en España la expresión fracaso escolar, y aunque se puede caer a fuerza de repetición en un vaciado de contenido, es imposible por nuestra realidad con datos tangibles y consecuencias humanas, laborales y económicas, eludirse de lo vigente que está en nosotros.  Hasta el momento presente alrededor de un tercio de nuestros estudiantes no logran  conseguir terminar el ciclo académico obligatorio de nuestro sistema educativo con la obtención del título de ESO. Resulta igualmente preocupante, considerando las exigencias del nuevo mercado laboral y la de su necesidad de personal especializado y cualificado, el [...]

Ir a Arriba