
díde te ayuda a descubrir su mundo y a potenciar sus capacidades www.educaryaprender.es/didefamilia
El equipo díde se suma hoy, 18 de febrero a la celebración del Día Internacional del Síndrome de Asperger. Esta fecha no es casual, ya que conmemora el aniversario del nacimiento de Hans Asperger (18 de febrero de 1906), psiquiatra austriaco que lo describió por primera vez.
En este día queremos dar visibilidad al colectivo y sus familias, animando a todos los lectores a promover que se hable del Asperger aportando conocimiento y compartiendo experiencias a través de redes sociales, grupos de amigos y personas relacionadas con la educación y la salud. Desde estas líneas también queremos que se promuevan más acciones sociales y políticas para que la inclusión sea una realidad y los derechos de las personas con síndrome de Asperger y sus familias se vean cumplidos y satisfechos.
Algunos datos sobre el síndrome de Asperger
Cabe destacar que el Síndrome de Asperger, forma parte de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) y se considera un trastorno del neurodesarrollo.
Las principales diferencias de una persona con asperger, respecto al neurodesarrollo habitual recaen en las habilidades referentes a interacción social, adaptación, comunicación y flexibilidad referidos tanto a pensamiento como a comportamiento. Sin embargo, las personas con Asperger tienen un lenguaje fluido y una capacidad intelectual media e incluso superior a la media. No es que tengan problemas para aprender, sino que lo hacen de un modo diferente.
Tener Asperger no tiene que ser equivalente a dificultad del aprendizaje, sino a descubrir y potenciar aspectos verdaderamente brillantes y muchas veces invisibles en las personas.
Otra cuestión importante a tener en cuenta es que ellos no son egoístas o caprichosos sino que tienen una forma diferente de ver e interpretar el mundo, tener esto en mente facilita que las personas que conviven a diario con ellos, no tengan sentimientos negativos y de frustración.
¿Qué mejor que potenciar las capacidades y aficiones de las personas para hacerles felices?
Siempre será muy positivo interesarse por sus necesidades y ellos podrán contestar más fácilmente si les guías con tus preguntas y empatizas con sus emociones mostrándoles apoyo y respeto.
Entenderles es quererles, y comprenderles es querer descubrir más y más de su universo
díde Orienta
Cuando los niños son pequeños podemos detectar tempranamente y prevenir posteriores dificultades, por ello desde la plataforma díde familias orientamos a las familias para que puedan interactuar y potenciar aspectos con él/ella a diario de forma sencilla e integral. También los profesionales desde las aulas pueden identificar las señales de un posible síndrome de Asperger y otras dificultades del aprendizaje y desarrollo.
Por ejemplo son medidas muy positivas desde muy pequeños:
- Aumentar la frecuencia y duración del contacto ocular.
- Conocer y reconocer el significado de las expresiones emocionales básicas.
- Intentar reducir la hipersensibilidad que le puedan causar determinados alimentos o texturas.
- Practicar normas de educación y amabilidad.
- Ayudarle a diferenciar el sentido literal del intencional en la comunicación. (Lo que decimos y lo que realmente queremos transmitir. Las bromas, frases con sentido figurado, etc.).
- El papel de las TIC en la orientación educativa. Detección dificultades aprendizaje. Díde - 24/11/2017
- ¡Enhorabuena! Habéis llegado a la meta. Colaboración para Escuela Infantil - 22/06/2017
- No detectar dificultades del aprendizaje y/o emocionales en niños: algunos datos y consecuencias - 28/03/2017
Deja tu comentario