Díde es una aplicación ‘on line’ que ofrece una herramienta para que padres y profesores, sin necesidad de que participe el niño, sólo rellenando unos cuestionarios o test, puedan saber si existen problemas de aprendizaje y desarrollo e incluso anticiparse a ellos.
El viernes, en representación de Grupo VS (educar y aprender), el responsable del proyecto díde, Alberto Ramírez y la psicóloga Eva Campos visitaron La Cadena Ser y fueron entrevistados en el programa radiofónico locos por Valencia.
Según nos cuentan entre sonrisas, fue una bonita experiencia tener la oportunidad de conversar con Amadeo Salvador y Arturo Blay para presentar díde familia. Es enriquecedor que los medios de comunicación desde nuestra ciudad, Valencia, se interesen por díde y sus funcionalidades, estamos seguros de que este tipo de colaboraciones hace posible que esta ayuda llegue a más familias y profesionales cada día. La educación y bienestar de la infancia es cosa de todos y los medios de comunicación también colaboran para ser el altavoz que este tipo de proyectos necesitan.
El método díde está basado en la observación de las personas que mejor conocen al niño, sus familiares más cercanos y profesores, favoreciendo su desarrollo óptimo y feliz.
Orienta y conecta entre sí a padres, madres y profesionales de la educación y la salud.

díde es una aplicación ‘on line’ para que padres y profesores, sin necesidad de que participe el niño, sólo rellenando unos cuestionarios, puedan saber si existe algún problema de aprendizaje o emocional (incluido altas capacidades, trastornos de alimentación, acoso escolar, desadaptación familiar…)

Únete al efecto díde
[…] cuestión, sino también dotar a su entorno (como profesorado o familiares) del conocimiento y herramientas necesarias. Así, la detección se realiza en colaboración con las personas que más conocen al […]