Miembro de Comité Técnico Asesor de Díde
María Cinta Aguaded Gómez es orientadora especialista en atención temprana del equipo de orientación educativa especializado de Huelva, miembro de COPOE, Profesora del Departamento de Educación de la Universidad de Huelva desde 2004, sus líneas de docencia e investigación están relacionadas con los métodos de investigación, la orientación psicopedagógica, el diagnóstico y la evaluación en contextos socioeducativos. Profesora en el master de educación secundaria, orientación , multiculturalidad y en Educación Especial.
La doctora forma parte del Comité Científico Asesor de Dide. aportando conocimiento en la parte científica y metodológica de la nueva forma de detección de necesidades del alumno que favorece una visión global de su perfil. Todo sin la intervención del niño y por observación de las personas que mejor lo conocen, sus padres y profesores.
«Contar con instrumentos para la prevención y detección temprana de las alertas en el desarrollo y dificultades de aprendizaje nos permite avanzar en la conquista del éxito escolar» María Cinta Aguaded
Formación, métodos de investigación, atención temprana, orientación educativa
«Siempre fui una alumna curiosa y adoré desde pequeña las relaciones humanas y las personas por eso, desde siempre deseaba estudiar Psicología para poder comprender mejor todas estas cuestiones. Fui al Santo Ángel y luego a la Universidad de Psicología de Sevilla, desde el principio quise dedicarme a la psicología de la educación y mejorar las instituciones y disponer de recursos para ayudar a los alumnos en sus relaciones y conflictos personales».
Aficiones
«Los investigadores somos gente que aparte de investigar hacemos muchas cosas diferentes y divertidas, yo disfruto mucho con viajar y conocer otras culturas lo que me lleva a realizar investigaciones en otros países, incluso en Iberoamérica, estuve en Brasil y en Uruguay y ahora volveré para completar algunos de mis estudios. Me gusta la música y bailar, tomar el sol y las playas y sobre todo las conversaciones con amigos que siempre despiertan alguna investigación nueva».
Línea de investigación en la que trabaja actualmente
«Mis líneas de investigación van referidas a la orientación educativa, la escuela inclusiva, alumnos y profesorado. También me interesa la comunicación mediática y las TIC. Actualmente estoy investigando sobre el trastorno del espectro autista con profesoras portuguesas y brasileñas. Mis investigaciones transcurren en el departamento de educación, así que casi todas se realizan en el aula, en los colegios con alumnos y profesores».
Curso sobre dificultades del aprendizaje y su detección temprana en la UTPL de Loja, Ecuador
En el curso taller, organizado por la Unidad de Formación Continua de la UTPL (Universidad Técnica Particular de Loja) a la que han asistido profesores y orientadores del DECE de la Ciudad de Loja, Ecuador, se ha introducido la técnica e instrumentos para la detección de dificultades del aprendizaje y se ha presentado la metodología DIDE con éxito y gran acogimiento por parte de los asistentes. El taller se ha impartido 14 y 15 de julio en salones de la UTPL de Loja y el hotel Sonesta.
Durante la presentación de la metodología dide, algunos profesionales manifestaron el deseo de realizar prácticas con el alumnado utilizando esta herramienta.

La ponente principal es la doctora María Cinta Aguaded de la Universidad de Huelva, España, y ha contado con profesoras de apoyo de la UTPL, Loja, Ecuador

Cinta Aguaded presenta en la UTPL la metodología díde para la detección temprana de dificultades del aprendizaje y desarrollo de los niños

La doctora María Cinta Aguaded junto a los asistentes al curso «Detección y atención temprana de dificultades del aprendizaje y desarrollo» celebrado en al UTPL de Loja, Ecuador

Únete al #efectodide www.educaryaprender.es