Principales trastornos de la conducta alimentaria. Detección temprana.

La alimentación material y afectiva se halla estrechamente relacionada en la historia personal de cada uno de nosotros. Decía Freud que las dos necesidades básicas del ser humano son el hambre y el amor. Los conflictos con la alimentación son una vía de expresar sentimientos que no pueden ser dichos,  emociones difíciles de reconocer y afectos que desde nuestro inconsciente intentan manifestarse. La obsesión por el atractivo físico puede convertirse en un serio problema para nuestra salud mental y física, sobre todo por lo que respecta a los trastornos de la alimentación, siendo los púberes y adolescentes una población más vulnerable.   [...]

La familia es clave para luchar contra el trastorno de conducta alimentaria (TCA)

¿Qué es el Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA)? Los trastornos alimentarios como la anorexia nerviosa, la bulimia o el trastorno por hartazgo o comedor compulsivo se caracterizan, en general, por una alteración de la conducta ante los alimentos, ya sea por exceso o por defecto. La insatisfacción que tiene el adolescente con su imagen corporal y los pensamientos distorsionados sobre el peso y la salud le puede llevar a hacer conductas inadecuadas que pueden tener consecuencias muy negativas a nivel nutricional, físico, psicológico y social. Anorexia nerviosa Es un trastorno grave de la conducta alimentaria en la que la persona que la [...]

Ir a Arriba