Adquisición del lenguaje, articulación y pronunciación

Tendremos que empezar aunque sea de la forma más sencilla por definir lenguaje como un conjunto de signos y de sonidos que hemos empleado los humanos y que nos distingue de otras especies para poder comunicarnos con otros individuos, mediante pudiendo el lenguaje expresamos tanto lo que sentimos como lo que pensamos. Es uno de nuestros mejores vehículos de comunicación, facilitador de las primeras interacciones sociales así como favorecedor del aprendizaje, pero, existen unos periodos clave y una serie de etapas para el desarrollo del lenguaje.  Son en los primeros tres años de vida cuando aparece el período más intenso en la [...]

Familia y docentes, la clave para la detección temprana del TEL

¿Qué significa decir que un niño tiene una limitación específica en el lenguaje? El National Institute of Deafness and other Communication Disorders define el Trastorno Específico del Lenguaje como una afección que retrasa el dominio de las habilidades del lenguaje en los niños que no tienen pérdida de la audición u otros retrasos en el desarrollo. También se habla de trastorno del desarrollo del lenguaje, retraso del lenguaje o disfasia del desarrollo. Es una de las dificultades de aprendizaje infantil más comunes, que afecta aproximadamente a 2 niños de cada aula escolar. El efecto o huella persiste en la edad adulta. Los niños con Trastorno [...]

Ir a Arriba