La base para la inclusión de los niños con Síndrome de Asperger es una detección temprana

Desde el año 2007 el 18 de Febrero se celebra el día internacional del Asperger De los trastornos del espectro autista, el Síndrome de Asperger (S.A.), es de los más complejos de identificar, por su variabilidad y por la alta funcionalidad de muchos de los que lo padecen. La denominación la empleó por primera vez en 1981 Lorna Wing, recogiendo el trabajo realizado en 1943 por el psiquiatra y pediatra Hans Asperger, en cuyo honor le asignó su nombre. En la década de los cuarenta Leo Kanner describió el autismo infantil. El pleno reconocimiento del síndrome de Asperger como una entidad clínica [...]

Día internacional del Asperger. Descubre su mundo y potencia sus capacidades.

díde te ayuda a descubrir su mundo y a potenciar sus capacidades www.educaryaprender.es/didefamilia El equipo díde se suma hoy, 18 de febrero a la celebración del Día Internacional del Síndrome de Asperger. Esta fecha no es casual, ya que conmemora el aniversario del nacimiento de Hans Asperger (18 de febrero de 1906), psiquiatra austriaco que lo describió por primera vez. En este día queremos dar visibilidad al colectivo y sus familias, animando a todos los lectores a promover que se hable del Asperger aportando conocimiento y compartiendo experiencias a través de redes sociales, grupos de amigos y personas relacionadas con la educación [...]

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

«En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, insto a que se promuevan los derechos de las personas con autismo y se asegure su plena participación e inclusión, como miembros valiosos de nuestra tan diversa familia humana, para que puedan contribuir a crear un futuro de dignidad y oportunidad para todos.» Mensaje del Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, 2 de abril de 2016.   En dide apostamos por la inclusión y creemos en los innumerables beneficios de crecer juntos atendiendo a la diversidad Frecuente y tristemente nos olvidamos que [...]

Ir a Arriba