Centros Psicopedagógicos Gabaldón: familia y colegio, clave para la detección de dificultades del aprendizaje

El trabajo en equipo es la clave del éxito Tras un análisis de las carencias psicoeducativas encontradas en distintos campos, su directora Eva Gabaldón, decidió poner en marcha un ambicioso proyecto cuya principal finalidad era ofrecer servicios profesionales y de calidad dentro del ámbito psicoeducativo y logopédico. En la actualidad Centros Psicopedagógicos Gabaldón , creados para cubrir las necesidades de los niños, adolescentes y adultos en los campos de la psicología, neuropsicología, pedagogía y logopedia, cuenta con 8 centros distribuidos por toda la Comunidad Valenciana, actualmente se encuentra en plena expansión con la previsión de apertura de nuevos centros a corto plazo. Para [...]

La autoestima en la vida de un niño. Motivos, repercusión y detección temprana

La autoestima es la percepción sobre cómo nos valoramos, tanto en lo que somos como en lo que hacemos  Tenemos un espacio muy reducido para presentar a la autoestima sobre la que se ha escrito, comentado, realizado cursos, talleres, comercializado libros de autoayuda y no se sabe cuántas cosas más. Se ha convertido en una palabra en demasiadas ocasiones manida, que sirve para “un roto y también para un descosido”, pero más allá del popularizado “quiérete a ti mismo” vamos a intentar dar una mayor claridad sobre su contenido e implicaciones fundamentales en el desarrollo de esta especie que somos nosotros, los [...]

El primer paso es SABER para poder HACER. Cuando se conoce se decide y se puede enfrentar

Fracaso escolar, abandono educativo, repetidores... Constituye un problema tangible y no deseado en nuestro país que preocupa a legos y a expertos: el fracaso escolar, el abandono educativo, los repetidores. Sobre las causas se dan múltiples debates y no menos numerosas investigaciones. Profesores, maestros, padres, profesionales de la pedagogía y de la psicología, orientadores, leyes educativas que enmarcan el programa de actuaciones, el anhelo  y el derecho a la educación sin diferencia ya sea por las condiciones personales del menor, familiares o sociales, la plena integración o con un paso más hacia adelante la inclusión. No obstante todos los recursos empleados y [...]

Ir a Arriba