Vacaciones de Navidad. Las nuevas tecnologías en manos de los más pequeños.

A través de las nuevas tecnologías y acceso a internet, los menores tienen entre sus manos un factor de riesgo frente a posibles adicciones, ¿cómo podemos prevenir y detectarlas? Hay que establecer pautas de uso y tiempo consensuadas entre los adultos y los niños/as. Nos encontramos en plenas vacaciones de Navidad en España y también en muchos otros países. Estos días los más pequeños de la casa no tienen que ir a clase. Todos sabemos que es una época magnífica para descansar, disfrutar en familia y coger fuerzas para el nuevo trimestre. Pero esta tranquilidad y convivencia parece que se complica con [...]

Prevenir dificultades del desarrollo y del aprendizaje en niños y adolescentes con díde Familia.

díde Familia -  www.educaryaprender.es Prevenir dificultades del desarrollo y del aprendizaje en niños/as y jóvenes con díde Familia es posible, una aplicación pensada para las familias y su tranquilidad Guiados por la pasión que sentimos por la educación y la necesidad de trabajar por el bienestar de las familias, el equipo de profesionales de Grupo VS, tras invertir una gran cantidad de recursos, tiempo y esfuerzo, presentamos díde Familia, la única aplicación para padres y madres capaz de prevenir y detectar de manera temprana dificultades del aprendizaje y emoción en niños/as y jóvenes de los 2 a los 18 años. La [...]

Conociendo las Altas Capacidades Intelectuales

Es importante conocer y dar visibilidad al amplio y complejo mundo de las Altas Capacidades. Su falta de diagnóstico lleva al fracaso escolar, emocional y social a muchos niños/as que con una detección temprana hubieran podido tener una mejor vida académica y personal a la vez que cultivado su extraordinario talento. Read

Claves para entender la dependencia, abuso o adicción a las nuevas tecnologías

El abuso de las nuevas tecnologías puede facilitar el aislamiento, el bajo rendimiento, el desinterés por otros temas, los trastornos de conducta e incluso la pérdida de dinero, así como el sedentarismo y la obesidad. Hoy queremos escribir acerca de una problemática cada vez más visible, la adicción o abuso de estas tecnologías por parte de los menores de edad o más jóvenes de la casa. Es común que cuantas más horas pasen sin obligaciones, los niños dediquen más horas a estar acompañados por sus dispositivos o juegos favoritos, absortos de lo que les rodea. Mientras desarrollábamos díde han sido varios los profesionales [...]

Autoestima niños: cómo enseñarles a tener responsabilidades en su día a día

  Los padres que confían en las posibilidades de sus hijos prefieren que se esfuercen cuando tienen que llevar un trabajo a clase aunque no les salga del todo bien, favoreciendo así su autoestima y rendimiento escolar. Cada día más destacan las noticias sobre la violencia en los colegios, la indefensión de los profesores y, a veces, de algunos niños. ¿Nos hemos acostumbrado a tenerlos entre algodones?¿Cómo podemos favorecer la autoestima de los niños? Puede resultar paradójico, pero lo cierto es que cuanto más hacemos por nuestros hijos más dependientes e irresponsables se vuelven. Los adultos queremos que los hijos disfruten de [...]

Razones del fracaso escolar: familia, escuela y sociedad

  Razones del fracaso escolar. El nivel académico alcanzado se ha convertido en el principal elemento diferenciador de nuestra sociedad. Son estos tiempos en los que conseguir una buena posición dentro de la sociedad y del mercado laboral requiere de un cada vez mayor nivel de estudios, al menos postobligatorios y preferiblemente también superiores.  Es por eso que cuestiones como el abandono y fracaso escolar, el bajo rendimiento académico, la desafección que siente el alumnado por la escuela, la repetición escolar, etcétera, han sido desde hace ya varias décadas tema de debate en medios de comunicación y revistas científicas, siendo al mismo [...]

Ana Roa: El YO Infantil y sus circunstancias

En su segundo libro “EL YO INFANTIL Y SUS CIRCUNSTANCIAS”, obra prioritariamente “de emociones”, Ana plasma testimonios directos de su trabajo con nombres ficticios, cada niño tiene su propia identidad desde que se constituye como persona. Read

Ir a Arriba