Mesa de debate: infancia sin violencia, una cuestión de derechos del niño

La importancia de una primera infancia sin violencia Poner fin a la violencia en la vida de los niños e invertir en la primera infancia son, ante todo, cuestiones unidas a los derechos del niño.  El buen desarrollo físico, intelectual y socioemocional de los niños depende de la posibilidad de recibir amor y disfrutar de un entorno acogedor desde el principio, por ese motivo, la participación e implicación del núcleo familiar es la base para estimular el cambio y la mejora de las relaciones en el hogar y en el colegio. Estudios longitudinales muestran que los niños expuestos a la violencia tienen [...]

Prevenir la violencia en niños y adolescentes: el NO también educa

A muchos padres les preocupa que sus hijos/as puedan mostrarse agresivos, les inquieta que a veces muestren conductas violentas y, muchas veces, no saben bien qué pueden hacer en estos casos. La buena noticia es que los padres pueden hacer mucho en este sentido, ya que la mejor manera de evitar la violencia es prevenirla. Y la mejor forma de prevención es la educación. Educar a los hijos es un deber y una bella, y en ocasiones dura, labor Educar va más allá de cubrir las necesidades básicas: implica estar presentes consciente y activamente en el desarrollo y crecimiento de los hijos. [...]

Pautas útiles para que los niños manejen mejor la frustración, ira y enfado.

La baja tolerancia a la frustración y la dificultad en la gestión de la ira son dos indicadores que interfieren en el aprendizaje y desarrollo del niño. Identificarlos a tiempo facilita una intervención temprana favoreciendo así su bienestar. En este artículo hablaremos sobre dos de los indicadores que interfieren en el aprendizaje y bienestar del niño, y algunas pautas que ayudan a que esas dificultades mejoren o desaparezcan del repertorio conductual del menor. La baja tolerancia a la frustración, se encuentra muy presente en niños y niñas de distintas edades. Este indicador recoge la incapacidad que presenta el niño/a para tolerar contratiempos, [...]

Ir a Arriba