Mesa de debate: infancia sin violencia, una cuestión de derechos del niño

La importancia de una primera infancia sin violencia Poner fin a la violencia en la vida de los niños e invertir en la primera infancia son, ante todo, cuestiones unidas a los derechos del niño.  El buen desarrollo físico, intelectual y socioemocional de los niños depende de la posibilidad de recibir amor y disfrutar de un entorno acogedor desde el principio, por ese motivo, la participación e implicación del núcleo familiar es la base para estimular el cambio y la mejora de las relaciones en el hogar y en el colegio. Estudios longitudinales muestran que los niños expuestos a la violencia tienen [...]

Educando para vivir en paz y sin violencia

Educando para vivir en paz y sin violencia Para educar en la no violencia y la paz, demuestra a tus hijos todo tu cariño. Los padres deben ser los principales maestros en enseñar y practicar las habilidades sociales que harán de sus hijos personas emocionalmente sanas e inteligentes. Tal día como hoy 30 de enero, queremos conmemorar la fecha en que se celebra el DENIP, ¿no te suena esta palabra? Sigue leyendo porque estas letras y esta fecha no son aleatorias, se eligieron para conmemorar a una de las personas más influyentes del siglo XX. El 30 de enero de 1948 [...]

Día universal de la Infancia: convirtamos las diferencias en oportunidades

En Grupo VS y con díde trabajamos por el bienestar y contribuimos al cumplimiento de los derechos de la infancia. Datos históricos. Naciones Unidas celebra este Día Internacional de la Infancia en honor a dos fechas: El 20 de noviembre de 1959 fue la fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 . Tras años de negociaciones con gobiernos, líderes religiosos, ONG, y otras instituciones, se logró acordar la Convención sobre los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países firmantes. [...]

Ir a Arriba