dide familia ayuda a los padres y madres a conocer mejor las necesidades de sus hijos

Como padre o madre seguramente te hayas propuesto, además de llevarlo a la práctica por el amor hacia tus hijos, el no imponerle ni moldear una identidad que hayas diseñado para el menor, o dicho de otra forma, conocerlo cómo es y aceptarlo respetándolo. Por ello: Le permites a tu hijo encontrar sus “talentos” y puntos fuertes y le ayudas a descubrir su vocación. Le estás transmitiendo unos valores y principios sólidos que encaucen su vida. No lo sobreproteges facilitando su iniciativa, su capacidad emprendedora y su autonomía. También evitas la pseudotolerancia y sabes decirle no y ponerle límites. Le has mostrado [...]

Prevenir la violencia en niños y adolescentes: el NO también educa

A muchos padres les preocupa que sus hijos/as puedan mostrarse agresivos, les inquieta que a veces muestren conductas violentas y, muchas veces, no saben bien qué pueden hacer en estos casos. La buena noticia es que los padres pueden hacer mucho en este sentido, ya que la mejor manera de evitar la violencia es prevenirla. Y la mejor forma de prevención es la educación. Educar a los hijos es un deber y una bella, y en ocasiones dura, labor Educar va más allá de cubrir las necesidades básicas: implica estar presentes consciente y activamente en el desarrollo y crecimiento de los hijos. [...]

No detectar dificultades del aprendizaje y/o emocionales en niños: algunos datos y consecuencias

Tanto en los propios niños, como en las relaciones familiares, educativas y sociales que les envuelven, no detectar dificultades del aprendizaje y/o emocionales puede tener efectos muy negativos, pero sobre todo evitables y a los que podemos adelantarnos. Puesto que el principal motivo por el que los padres acuden a consulta con un profesional es por percibir problemas emocionales y de conducta en sus hijos, que ellos ya no pueden manejar y comprender. Desde díde os explicamos algunas consecuencias derivadas de no detectar a tiempo dificultades del aprendizaje y desarrollo. Se estima que en torno al 20% de los niños que fracasan en la [...]

Pautas útiles para que los niños manejen mejor la frustración, ira y enfado.

La baja tolerancia a la frustración y la dificultad en la gestión de la ira son dos indicadores que interfieren en el aprendizaje y desarrollo del niño. Identificarlos a tiempo facilita una intervención temprana favoreciendo así su bienestar. En este artículo hablaremos sobre dos de los indicadores que interfieren en el aprendizaje y bienestar del niño, y algunas pautas que ayudan a que esas dificultades mejoren o desaparezcan del repertorio conductual del menor. La baja tolerancia a la frustración, se encuentra muy presente en niños y niñas de distintas edades. Este indicador recoge la incapacidad que presenta el niño/a para tolerar contratiempos, [...]

Ir a Arriba