Detección temprana de la dislexia para favorecer el rendimiento escolar

La dislexia es una condición de por vida, de origen neurobiológico y con un fuerte carácter hereditario La dislexia afecta de manera persistente a la exactitud, fluidez y comprensión lectora. Es la dificultad de aprendizaje más común, afectando a un 10% de la población, (Asociación Internacional de Dislexia 2015). Casi 5 millones de españoles y 700.000 alumnos/as en nuestras aulas estarían padeciendo este problema de aprendizaje, de los que un gran porcentaje están sin diagnosticar y, por tanto, carecen de las medidas que podrían reducir el impacto en sus estudios. Aunque la dislexia afecta el aprendizaje, no tiene nada que ver con [...]

Cómo sacar rendimiento a las horas de estudio

¿Cuál debería ser la forma correcta en la que los niños tendrían que estudiar para aprender? ¿De manera ideal? Olvidándose de las notas y disfrutando del aprendizaje. El problema es que eso no siempre es posible, puesto que el propio sistema educativo les lleva a obsesionarse por aprobar en lugar de por aprender. También sería útil que los maestros y profesores consiguiesen hacer que los niños encuentren un sentido a lo que estudian (que no digo que no lo tenga, pero debe explicarse y debe explicarse bien), y que tampoco descargasen el peso de la evaluación en memorizar contenidos, que es precisamente [...]

Dide, evaluación orientadora del perfil del alumno y necesidades educativas

Dide es un sistema online que ofrece un servicio completo de ayuda al docente para la observación, conocimiento y potencialización de aspectos del aprendizaje y desarrollo de su alumnado. El objetivo del método DIDE es que los niños aprovechen con éxito su etapa educativa y que ninguno de ellos pueda quedar excluido por DIFICULTADES DE APRENDIZAJE, DESARROLLO O COMPORTAMENTALES no identificadas a tiempo. En el presente contamos con buenos profesionales de la orientación, que junto con maestros, profesores, tutores y otros especialistas (PT, logopedas…), intentan realizar su mejor quehacer con el fin de que los menores logren maximizarse. Ahora bien, se topan [...]

Detección temprana de la dislexia para favorecer el rendimiento escolar

La dislexia es una condición de por vida, de origen neurobiológico y con un fuerte carácter hereditario La dislexia afecta de manera persistente a la exactitud, fluidez y comprensión lectora. Es la dificultad de aprendizaje más común, afectando a un 10% de la población, (Asociación Internacional de Dislexia 2015). Casi 5 millones de españoles y 700.000 alumnos/as en nuestras aulas estarían padeciendo este problema de aprendizaje, de los que un gran porcentaje están sin diagnosticary, por tanto, carecen de las medidas que podrían reducir el impacto en sus estudios. Aunque la dislexia afecta el aprendizaje, no tiene nada que ver con la [...]

Congreso Aprendizaje y Desarrollo: diagnóstico e intervención en niños con necesidades especiales

Más de 3.000 profesionales del sector y padres de niños con problemas de estudio, comportamiento o desarrollo, inscritos en el Congreso sobre neurociencia y educación que se emitirá gratuitamente por internet del 21 al 23 de octubre El congreso online "Aprendizaje y Desarrollo" reúne a 30 profesionales del sector de las neurociencias y la educación y está dirigido a profesionales del sector y padres de chicos con TDAH, dislexia, autismo o altas capacidades. Un encuentro virtual también pensado para profesionales donde conocer las tendencias más actuales en diagnóstico e intervención en niños con necesidades especiales. El Dr. Manuel Antonio Fernández, conocido como “El [...]

El Senado pide cambiar el abordaje de trastornos del aprendizaje para evitar el fracaso escolar

Este nuevo enfoque debe comenzar por el diagnóstico y el tratamiento temprano de las disfunciones en el aprendizaje en los centros escolares La Comisión de Educación y Deporte del Senado ha aprobado una moción del Grupo Parlamentario Popular, que ha sido transaccionada, donde se proponen diferentes medidas para combatir el fracaso escolar, uno de los principales retos del sistema educativo, según ha expresado el senador por Castilla y León, Ignacio Cosidó, quien ha destacado que “este nuevo enfoque debe comenzar por el diagnóstico y el tratamiento temprano en el propio centro escolar de las disfunciones en el aprendizaje, como el Trastorno de Hiperactividad y Déficit de Atención (TDAH) [...]

Las malas notas no son siempre resultado del mal trabajo del niño, esconden otros problemas

Familia, motivación y dificultades del aprendizaje, factores que influyen en el rendimiento escolar Las familias se preocupan mucho cuando su hijo o hija tiene problemas en la escuela, y especialmente cuando reciben el boletín de notas empiezan a saltar las alarmas. Pero en muchas ocasiones ese "esforzarse más" puede que no sea la variable principal de su evolución, sobre todo si son niños con dificultades del aprendizaje sin diagnosticar ni tratar. Las notas son el indicador de problemas invisibles no detectados y que merman la autoestima y motivación del niño.  En la etapa de educación primaria ya se pueden empezar a identificar [...]

Sobrevivir a la dislexia y no morir en el intento

Nuria Ros, doctora en psicología, nos relata en primera persona cómo fue su etapa educativa, la dislexia sin diagnosticar marcó su paso por la escuela y por la vida.  Afortunadamente y después de un calvario, con mucho tesón logró superar las adversidades. Una verdadera resiliente. "Son las 9, hay que entrar en el aula. Pruebo a pasar desapercibida en medio de la fila. Inevitablemente ya estoy dentro sentada en el pupitre adjudicado. Voces, risas, tiraditas de bolas de papel… La Sra. maestra desde su tarima llama al orden. Silencio y empieza el canturreo militar del pase de lista. Estado de tensión, y [...]

El papel de las TIC en la orientación educativa. Detección dificultades aprendizaje. Díde

En España hoy en día, existe poca automatización y conectividad del trabajo del orientador educativo, y por otra parte, una insuficiente gestión y sistematización de su tiempo. Que el día a día de la orientación educativa suponga poder estar en contacto con los alumnos, con las familias y profesores de manera más sencilla es uno de los objetivos de díde educación. En artículos anteriores de nuestro blog educativo hemos tratado el tema de  las nuevas tecnologías en relación con la educación. Nos hemos centrado hasta ahora en tratar temas asociados a los riesgos que entraña el uso, por parte de los menores [...]

Trabajar juntos para reducir el fracaso escolar. Colaboración para el periódico Magisterio

"Trabajar juntos para reducir el fracaso escolar", en este artículo, Víctor Soler, doctor en sociología y especialista en educación, trata el problema existente de la falta de identificación a tiempo y abordaje de los problemas del aprendizaje del alumnado. Disponiendo de las herramientas adecuadas, ¿por qué esperar a que sea demasiado tarde? Es necesario conocer mejor a los niños/as y jóvenes para detectar o descartar en ellos, de manera temprana, indicios de los problemas que pueden estar afrontando (dislexia, discalculia, tda, tdah, asperger, negativista desafiante, bullying, trastornos de alimentación, desobediencia, adicción a nuevas tecnologías, hábitos de estudio, etc.) Aquella máxima de "No [...]

Ir a Arriba