El papel de las TIC en la orientación educativa. Detección dificultades aprendizaje. Díde

En España hoy en día, existe poca automatización y conectividad del trabajo del orientador educativo, y por otra parte, una insuficiente gestión y sistematización de su tiempo. Que el día a día de la orientación educativa suponga poder estar en contacto con los alumnos, con las familias y profesores de manera más sencilla es uno de los objetivos de díde educación. En artículos anteriores de nuestro blog educativo hemos tratado el tema de  las nuevas tecnologías en relación con la educación. Nos hemos centrado hasta ahora en tratar temas asociados a los riesgos que entraña el uso, por parte de los menores [...]

Una aplicación on line para padres detecta o descarta problemas de aprendizaje en sus hijos

Díde es una aplicación 'on line' que ofrece una herramienta para que padres y profesores, sin necesidad de que participe el niño, sólo rellenando unos cuestionarios o test, puedan saber si existen problemas de aprendizaje y desarrollo e incluso anticiparse a ellos. El viernes, en representación de Grupo VS (educar y aprender), el responsable del proyecto díde, Alberto Ramírez y la psicóloga Eva Campos visitaron La Cadena Ser y fueron entrevistados en el programa radiofónico locos por Valencia. Según nos cuentan entre sonrisas, fue una bonita experiencia tener la oportunidad de conversar con Amadeo Salvador y Arturo Blay para presentar díde familia. [...]

La importancia de la detección temprana de problemas del aprendizaje. Escuela Infantil

¿Es posible una detección temprana de dificultades del aprendizaje y desarrollo en educación infantil? Tanto las familias como los profesionales que tenemos la suerte de trabajar y ayudar al adecuado desarrollo de los más pequeños estarán muy de acuerdo con que la prevención en cualquier área es clave para el éxito, pero cuando tiene que ver con nuestros niños y niñas creemos que se convierte en algo fundamental. Es por eso que muchos se preguntan si es viable llevar a cabo una detección temprana de los niños y niñas que se encuentran en las etapas de educación infantil.  Y la respuesta es [...]

David Meca, ejemplo de superación y embajador del proyecto educativo dide en 2017

"Mi paso por la escuela no fue fácil y mi infancia, debido a los múltiples problemas físicos que padecía, tampoco fue bonita. Pero quizá por eso cuando salía del colegio me metía en la piscina y me sentía liberado y feliz" David Meca   Olor a café, ruido de platos y tazas. Tostadas, zumo de naranja y unos papeles sobre la mesa. La grabadora preparada. Afuera, el frío de Madrid, humo de tabaco y algún periódico abierto por la sección de deportes. Le veo cruzar la calle. Puntual, no tarda mucho en descubrirme. La cafetería es pequeña, familiar y acogedora. Son las [...]

Prevenir dificultades del desarrollo y del aprendizaje en niños y adolescentes con díde Familia.

díde Familia -  www.educaryaprender.es Prevenir dificultades del desarrollo y del aprendizaje en niños/as y jóvenes con díde Familia es posible, una aplicación pensada para las familias y su tranquilidad Guiados por la pasión que sentimos por la educación y la necesidad de trabajar por el bienestar de las familias, el equipo de profesionales de Grupo VS, tras invertir una gran cantidad de recursos, tiempo y esfuerzo, presentamos díde Familia, la única aplicación para padres y madres capaz de prevenir y detectar de manera temprana dificultades del aprendizaje y emoción en niños/as y jóvenes de los 2 a los 18 años. La [...]

¿Dificultades en el aprendizaje y desarrollo? Detección rápida con un gran equipo: tecnología, observación y conocimiento

“Elena tiene 10 años y se siente feliz, por fin ha conseguido superar sus dificultades de aprendizaje en la lectura gracias a una detección preventiva, coherente, eficaz y diferente…” Las dificultades en el aprendizaje no son un invento, tampoco derivan de los comportamientos de los alumnos (aún escuchamos decir a algunos profesores: “No tiene interés, es un vago…”), tampoco son una construcción social a pesar de las circunstancias educativas, ambientales o psicológicas implicadas en su aparición… Las dificultades de aprendizaje son un hecho real, un fenómeno verdadero que, en ocasiones, permanece hasta avanzada edad a pesar de las posibilidades de identificación temprana con [...]

Braining y sus enseñanzas: detectar a tiempo el bullying y las altas capacidades como primera forma de prevención de otras problemáticas

Un sistema educativo que convierte las altas capacidades en un problema o que no es capaz de detectar y poner solución a una situación de acoso escolar se convierte sin quererlo en partícipe de la vulneración de un derecho básico de las personas como es el derecho a la educación. Braining nos deja ésta y muchas otras lecciones y recuerda, en ese sentido, la urgente tarea de repensar la escuela. Read

Autoestima niños: cómo enseñarles a tener responsabilidades en su día a día

  Los padres que confían en las posibilidades de sus hijos prefieren que se esfuercen cuando tienen que llevar un trabajo a clase aunque no les salga del todo bien, favoreciendo así su autoestima y rendimiento escolar. Cada día más destacan las noticias sobre la violencia en los colegios, la indefensión de los profesores y, a veces, de algunos niños. ¿Nos hemos acostumbrado a tenerlos entre algodones?¿Cómo podemos favorecer la autoestima de los niños? Puede resultar paradójico, pero lo cierto es que cuanto más hacemos por nuestros hijos más dependientes e irresponsables se vuelven. Los adultos queremos que los hijos disfruten de [...]

Razones del fracaso escolar: familia, escuela y sociedad

  Razones del fracaso escolar. El nivel académico alcanzado se ha convertido en el principal elemento diferenciador de nuestra sociedad. Son estos tiempos en los que conseguir una buena posición dentro de la sociedad y del mercado laboral requiere de un cada vez mayor nivel de estudios, al menos postobligatorios y preferiblemente también superiores.  Es por eso que cuestiones como el abandono y fracaso escolar, el bajo rendimiento académico, la desafección que siente el alumnado por la escuela, la repetición escolar, etcétera, han sido desde hace ya varias décadas tema de debate en medios de comunicación y revistas científicas, siendo al mismo [...]

Detección temprana de la Discalculia, un trastorno específico del aprendizaje

La discalculia se engloba dentro de los trastornos específicos del aprendizaje. En la etapa de educación infantil se pueden empezar a identificar los primeros indicios, mucho antes de que empiece a dar problemas. ¿Qué es la discalculia? Es el trastorno que afecta al aprendizaje de los conocimientos aritméticos básicos: adición (suma), sustracción (resta), multiplicación y división, supone un problema a la hora de comprender y realizar cálculos matemáticos. "La discalculia es una dificultad para el aprendizaje de las matemáticas que tiene un origen neurobiológico y que no se debe a problemas de atención, intelectuales o de privación escolar", nos cuenta Javier García Orza, [...]

Ir a Arriba