Detección temprana de la dislexia para favorecer el rendimiento escolar

La dislexia es una condición de por vida, de origen neurobiológico y con un fuerte carácter hereditario La dislexia afecta de manera persistente a la exactitud, fluidez y comprensión lectora. Es la dificultad de aprendizaje más común, afectando a un 10% de la población, (Asociación Internacional de Dislexia 2015). Casi 5 millones de españoles y 700.000 alumnos/as en nuestras aulas estarían padeciendo este problema de aprendizaje, de los que un gran porcentaje están sin diagnosticar y, por tanto, carecen de las medidas que podrían reducir el impacto en sus estudios. Aunque la dislexia afecta el aprendizaje, no tiene nada que ver con [...]

Detección temprana de la dislexia para favorecer el rendimiento escolar

La dislexia es una condición de por vida, de origen neurobiológico y con un fuerte carácter hereditario La dislexia afecta de manera persistente a la exactitud, fluidez y comprensión lectora. Es la dificultad de aprendizaje más común, afectando a un 10% de la población, (Asociación Internacional de Dislexia 2015). Casi 5 millones de españoles y 700.000 alumnos/as en nuestras aulas estarían padeciendo este problema de aprendizaje, de los que un gran porcentaje están sin diagnosticary, por tanto, carecen de las medidas que podrían reducir el impacto en sus estudios. Aunque la dislexia afecta el aprendizaje, no tiene nada que ver con la [...]

El desarrollo de la empatía en la infancia. Educación emocional

Aunque nos resulte una palabra muy oída, realmente según el sociólogo estadounidense Jeremy Rifkin, la empatía es un concepto muy nuevo en el vocabulario de cualquier lengua humana hasta ahora hablada y se empieza a emplear apenas en el año 1909. Hay otros conceptos que se han utilizado tales como compasión, altruismo, simpatía pero no alcanzan el significado de empatía. La empatía es la habilidad cognitiva, emocional y afectiva del individuo en la cual este es capaz de ponerse en la situación emocional de otro. Su origen es del griego "empátheia", es una capacidad o destreza que se desarrolla paulatinamente a lo [...]

Síndrome de Asperger: «En mi mundo conocido y previsible»

El síndrome de Asperger es un trastorno del desarrollo que se incluye dentro del espectro autista y que afecta la interacción social recíproca, la comunicación verbal y no verbal, una resistencia para aceptar el cambio, inflexibilidad del pensamiento así como poseer campos de interés restringidos y absorbentes. El niño con síntomas leves resulta a menudo no diagnosticado y puede parecer raro o excéntrico. Veamos el caso de Miguel: "Hoy tengo veinte años. Mi habitación es mi refugio seguro, mis libros están perfectamente ordenados, por temas, del mismo modo que el contenido de mi ordenador así como del resto de mis pertenencias personales, [...]

díde con la infancia, aunando esfuerzos por la detección temprana de dificultades del aprendizaje y desarrollo

La infancia es la etapa en que los niños y niñas desarrollan el conocimiento y sientan las bases del aprendizaje. Teniendo en cuenta esto, díde incide en la detección y la orientación temprana de posibles dificultades del aprendizaje y/o del desarrollo para que niños/as y jóvenes puedan superarlas a tiempo y así prevenir que acarreen problemas más importantes en el futuro. Las pequeñas dificultades pueden derivar en problemas de mayor consideración, que se pueden evitar si se detectan a tiempo. Por medio de sus estudios, que funcionan como preevaluaciones psicopedagógicas, y gracias a la observación de padres y educadores díde puede detectar [...]

La importancia de la detección temprana de problemas del aprendizaje. Escuela Infantil

¿Es posible una detección temprana de dificultades del aprendizaje y desarrollo en educación infantil? Tanto las familias como los profesionales que tenemos la suerte de trabajar y ayudar al adecuado desarrollo de los más pequeños estarán muy de acuerdo con que la prevención en cualquier área es clave para el éxito, pero cuando tiene que ver con nuestros niños y niñas creemos que se convierte en algo fundamental. Es por eso que muchos se preguntan si es viable llevar a cabo una detección temprana de los niños y niñas que se encuentran en las etapas de educación infantil.  Y la respuesta es [...]

Prevenir dificultades del desarrollo y del aprendizaje en niños y adolescentes con díde Familia.

díde Familia -  www.educaryaprender.es Prevenir dificultades del desarrollo y del aprendizaje en niños/as y jóvenes con díde Familia es posible, una aplicación pensada para las familias y su tranquilidad Guiados por la pasión que sentimos por la educación y la necesidad de trabajar por el bienestar de las familias, el equipo de profesionales de Grupo VS, tras invertir una gran cantidad de recursos, tiempo y esfuerzo, presentamos díde Familia, la única aplicación para padres y madres capaz de prevenir y detectar de manera temprana dificultades del aprendizaje y emoción en niños/as y jóvenes de los 2 a los 18 años. La [...]

Braining y sus enseñanzas: detectar a tiempo el bullying y las altas capacidades como primera forma de prevención de otras problemáticas

Un sistema educativo que convierte las altas capacidades en un problema o que no es capaz de detectar y poner solución a una situación de acoso escolar se convierte sin quererlo en partícipe de la vulneración de un derecho básico de las personas como es el derecho a la educación. Braining nos deja ésta y muchas otras lecciones y recuerda, en ese sentido, la urgente tarea de repensar la escuela. Read

Cómo detectar que tu hijo está sufriendo acoso escolar o «bullying»

El acoso escolar se tiene que tratar desde el momento en el que se detecta "porque las secuelas psicológicas a largo plazo pueden ser muy importantes", explica Benjamín Ballesteros, director de programas de la Fundación Anar de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo. Falta de confianza en sí mismos, sentimientos de soledad, ansiedad y tristeza son algunas de las secuelas que dificultará "todos los órdenes de su vida". ¿Cuál es el proceso de un acoso escolar típico? Comienza con agresiones e intimidaciones que dejan al agredido sin una respuesta adecuada y que hacen que los agresores aumenten la intensidad del acoso. [...]

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

«En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, insto a que se promuevan los derechos de las personas con autismo y se asegure su plena participación e inclusión, como miembros valiosos de nuestra tan diversa familia humana, para que puedan contribuir a crear un futuro de dignidad y oportunidad para todos.» Mensaje del Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, 2 de abril de 2016.   En dide apostamos por la inclusión y creemos en los innumerables beneficios de crecer juntos atendiendo a la diversidad Frecuente y tristemente nos olvidamos que [...]

Ir a Arriba