Cómo detectar que tu hijo está sufriendo acoso escolar o «bullying»
El acoso escolar se tiene que tratar desde el momento en el que se detecta "porque las secuelas psicológicas a largo plazo pueden ser muy importantes", explica Benjamín Ballesteros, director de programas de la Fundación Anar de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo. Falta de confianza en sí mismos, sentimientos de soledad, ansiedad y tristeza son algunas de las secuelas que dificultará "todos los órdenes de su vida". ¿Cuál es el proceso de un acoso escolar típico? Comienza con agresiones e intimidaciones que dejan al agredido sin una respuesta adecuada y que hacen que los agresores aumenten la intensidad del acoso. [...]