Detección de necesidades educativas para frenar el abandono escolar

Son muchas décadas, más de cuatro, que se escucha en España la expresión fracaso escolar, y aunque se puede caer a fuerza de repetición en un vaciado de contenido, es imposible por nuestra realidad con datos tangibles y consecuencias humanas, laborales y económicas, eludirse de lo vigente que está en nosotros.  Hasta el momento presente alrededor de un tercio de nuestros estudiantes no logran  conseguir terminar el ciclo académico obligatorio de nuestro sistema educativo con la obtención del título de ESO. Resulta igualmente preocupante, considerando las exigencias del nuevo mercado laboral y la de su necesidad de personal especializado y cualificado, el [...]

El primer paso es SABER para poder HACER. Cuando se conoce se decide y se puede enfrentar

Fracaso escolar, abandono educativo, repetidores... Constituye un problema tangible y no deseado en nuestro país que preocupa a legos y a expertos: el fracaso escolar, el abandono educativo, los repetidores. Sobre las causas se dan múltiples debates y no menos numerosas investigaciones. Profesores, maestros, padres, profesionales de la pedagogía y de la psicología, orientadores, leyes educativas que enmarcan el programa de actuaciones, el anhelo  y el derecho a la educación sin diferencia ya sea por las condiciones personales del menor, familiares o sociales, la plena integración o con un paso más hacia adelante la inclusión. No obstante todos los recursos empleados y [...]

No es más inteligente el alumno que saca mejores notas. Diferentes ritmos de aprendizaje.

De nuevo en boga la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, que puede ayudarnos como docentes a comprender mejor las diferentes modalidades y ritmos de aprendizaje que presentan nuestros alumnos y, como padres, a saber detectar cuanto antes en qué destacan y qué es lo que más les cuesta, para darles apoyo en esa área. Read

Ir a Arriba