MicrosoftEDULab es un espacio de inspiración y experimentación para la comunidad educativa en el que alumnos y docentes de todos los niveles podrán explorar y descubrir el papel que juega la pedagogía, la tecnología y el diseño en los entornos de enseñanza-aprendizaje.

Se trata de una propuesta de transformación educativa que ha obtenido el certificado del consorcio de Ministerios de Educación europeos, European Schoolnet, como Future Classroom Lab.

El pasado mes de enero el director de Dide, Alberto Ramírez y equipo tuvimos la ocasión de asistir a la inauguración oficial, la compañía abrió en su sede de Madrid un aula dotada de las últimas innovaciones con el fin de ofrecer a la comunidad educativa al completo (profesores, alumnos, directivos docentes, padres, centros…) una propuesta creativa y adaptada a la era digital en lo que respecta a la forma de enseñar y aprender. La iniciativa, llamada Edulab, persigue, en definitiva, mostrar cómo deberían ser los espacios educativos para fomentar que los alumnos puedan interactuar y colaborar entre ellos, crear, fabricar, investigar, realizar presentaciones en público y desarrollarse como individuos.

microsoft edulab dide

Inauguración de las instalaciones de Edulab Microsoft, el aula del futuro

Te invitamos a la próxima jornada Edulab de Microsoft donde descubrirás la Innovación en detección temprana de necesidades educativas para la atención a la diversidad

En este entorno tecnológico donde los principales agentes de la comunidad educativa aprenden cómo aprovechar la revolución tecnológica para responder a las necesidades actuales de los alumnos de forma eficaz, colaborativa, personalizada y creativa, Dide celebra el próximo 25 de junio una jornada para presentar la metodología más innovadora para la detección temprana de las necesidades educativas, de aprendizaje y desarrollo de los niños de 2 a 18 años.

Compartimos cartel con profesionales de la talla de Carmen Sanz Chacón, psicóloga experta en Altas Capacidades y Superdotación, directora de «El Mundo del Superdotado» y autora del libro «La maldición de la inteligencia». La experta definirá qué son las altas capacidades y abordará problemas como los falsos diagnósticos, el bullying que sufren los menores superdotados, los enfoques de intervención y cómo mejorar los sistemas educativos para que «cumplan la ley».

Además contaremos con la intervención de Sophie Álvarez-Vieitez, subdirectora del programa de prevención contra el acoso escolar y ciberacoso, Alerta Bullying Ginso, que potencia el buen clima de convivencia en los colegios, formando a toda la comunidad educativa. Este programa cuenta entre sus miembros con el prestigioso psicólogo Javier Urra.

¿Cuándo?

25 de junio de 2019 de 16 a 18 h

¿Dónde?

En las instalaciones de Microsoft Edulab en Pozuelo de Alarcón, Madrid

Inscripciones:

Las plazas presenciales son limitadas, si quieres ser uno de los 35 asistentes y disfrutar de las instalaciones del aula del futuro de Microsoft Edulab, solicita ahora mismo tu plaza a través de info@dide.app

Si te has quedado sin plaza presencial, o no puedes asistir, puedes inscribirte a la jornada en directo por internet, publicaremos el enlace 30 minutos antes de que empiece el evento en #edulabdide o te lo enviamos a tu correo si nos lo solicitas en info@dide.app

 

Gracias a Pilar López, Enrique Celma, Ainhoa Marcos, Diego Rama y demás personas de Microsoft que hacen posible este tipo de eventos innovadores.

 

“Queremos que los futuros docentes vengan a experimentar nuestra aula y diseñar juntos cómo va a ser el futuro de la colaboración” Pilar López, presidenta de Microsoft Ibérica.

 

Te invitamos a compartir este cartel con los profesionales educativos que consideres pueda ser de su interés.

 

 

 

 

 

www.dide.app

Equipo dide
Síguenos