Indicador
«Situaciones de acoso escolar»

Descripción: Este indicador detecta comportamientos y emociones del niño/a relacionadas con la situación de acoso y maltrato psicológico, emocional o físico que puede sufrir por parte de compañeros/as o conocidos/as en el colegio o fuera de él.
Ejemplos: repercusiones en su salud, bajo rendimiento escolar, aislamiento, depresión, inseguridad, baja autoestima, entre otras consecuencias que ponen en riesgo su integridad física y mental.

Pautas de ejemplo:

  • Acompañarle en circunstancias en las que se pueda producir el acoso: Trata de estar en situaciones clave, por ejemplo, de camino al colegio. También puede haber otras situaciones en las que necesite tu acompañamiento. Pregúntale, intenta averiguarlo.
  • Habla con los alumnos/as sobre qué es el acoso. La información es esencial para sensibilizar y detectar a tiempo: Así podrán detectarlo, hablarlo con más naturalidad, saber cómo enfrentarse a él, cómo ayudar…el siguiente paso implícito a tener formación es la sensibilización.

 

*Nota: díde dispone de un diccionario de más de 600 pautas para familias y profesores, todas en función del resultado del informe díde.