Indicador
«Razonamiento numérico»

Descripción: Este indicador detecta posibles dificultades en la capacidad de trabajar con datos o conceptos numéricos para extraer la conclusión lógica y correcta. Esto incluye problemas para entender símbolos asociados a los números (+, –, x, %…) y la forma de utilizarlos para resolver problemas (teniendo en cuenta la edad del niño/a).
Ejemplos: no clasifica objetos por su forma y color, no reconoce diferencias visuales entre números o formas geométricas, no resuelve sumas, restas o multiplicaciones sencillas, no identifica primero-último-en medio.

Pautas de ejemplo:

  • Practicar el recuerdo de hechos pasados: Ej. “¿Te acuerdas de las navidades cuando….?”. “Recuerda cual fue la primera atracción en la que montamos (antes, después)”
  • Utilizar cualquier elemento de la clase para realizar clasificaciones: Por ejemplo, cada vez que cojamos una tiza, podemos ordenarlas de mayor a menor, y de menor a mayor.

 

*Nota: díde dispone de un diccionario de más de 600 pautas para familias y profesores, todas en función del resultado del informe díde.