Indicador
«Procesamiento de la información no verbal»

Descripción: Este indicador detecta posibles dificultades relacionadas con la forma de procesar, entender y transmitir la información no verbal (expresiones de la cara, gestos, volumen y tono de la voz, etc).
Ejemplos: dificultades para la comprensión de adivinanzas, chistes, frases complejas y textos escritos, aislamiento social, caligrafía deficiente, hasta incluso ilegible.

Pautas de ejemplo:

  • Practicar con puzles/rompecabezas: Al principio se pueden dejar algunas de las piezas en el rompecabezas sin quitar para que únicamente tenga que completar el puzle. Poco a poco, aumentar el número de piezas que debe encajar. Utilizar una foto del puzzle como refuerzo.
  • Dedicar el tiempo y espacio adecuados para sistematizar los aprendizajes: No se deberá utilizar tiempo de juego libre o tiempo de actividades de tipo social para esta práctica.

*Nota: díde dispone de un diccionario de más de 600 pautas para familias y profesores, todas en función del resultado del informe díde.