Indicador
«Memoria»
«Memoria»

Descripción: Este indicador detecta posibles dificultades en la capacidad de codificación, almacenamiento y recuperación de la información cuando se desea o se necesita para actividades que exigen guardar y procesar al mismo tiempo la información.
Ejemplos: olvidos frecuentes, se pierde en la ejecución de tareas complejas, participa poco en clase, simplifica las tareas utilizando mecanismos automatizados, problemas de atención.
Pautas de ejemplo:
- Jugar a repetir palabras y frases en determinados contextos: Sobretodo, podemos utilizarlo cuando necesitamos que el niño/a aprenda y memorice algo que implica una secuencia importante. Ej. El camino a casa.
- Sentar al niño/a en el lugar adecuado de la clase: Se tratará de un lugar donde el niño/a pueda atender y oír con claridad las directrices del maestro, evitando distracciones. Una posición adecuada podría ser enfrente del profesor, entre alumnos/as más tranquilos y lejos de estímulos.
*Nota: díde dispone de un diccionario de más de 600 pautas para familias y profesores, todas en función del resultado del informe díde.