Indicador
«Estado de ánimo ansioso»

Descripción: Este indicador detecta el posible estado de nervios tanto a nivel físico (sudores, palpitaciones, etc.), psicológico (pensamientos distorsionados, catastróficos, etc.) y social (miedos, evitación de situaciones, etc.) que genera malestar en el niño/a.
Ejemplos: más movimiento y actividad de lo normal, resistencia para ir a dormir, mayor tensión, nerviosismo, miedos, angustia a quedarse solo, estado de alerta, etc.

Pautas de ejemplo:

  • Refuerza los avances: Cualquier avance en el afrontamiento del miedo debe ser reforzado positivamente.
  • Practicad ejercicios de relajación: Juegos, canciones, cuentos…

 

*Nota: díde dispone de un diccionario de más de 600 pautas para familias y profesores, todas en función del resultado del informe díde.