Indicador
«Dificultad del desarrollo motor y del lenguaje»
«Dificultad del desarrollo motor y del lenguaje»

Descripción: Este indicador detecta las posibles dificultades en el desarrollo y movimiento del cuerpo del niño/a relacionado con destrezas como caminar, saltar, escribir o recortar y que influyen en el proceso de aprendizaje con respecto a lo esperable por su edad cronológica.
Ejemplos: teniendo en cuenta la edad del niño/a, muestra pobres destrezas al caminar, saltar, escribir y/o recortar. Vocabulario limitado, uso de palabras genéricas tipo “cosa” para todo, omisión de palabras importantes…
Pautas de ejemplo:
- Jugar con los 5 sentidos: Con la finalidad de conseguir que conozca y aprenda con los diferentes sentidos (sonidos, texturas, luces, colores, colchonetas).
- Utilizar rutinas de anticipación: Secuenciar las tareas que se van a producir a lo largo de la jornada escolar.
*Nota: díde dispone de un diccionario de más de 600 pautas para familias y profesores, todas en función del resultado del informe díde.