Indicador
«Desadaptación social»
«Desadaptación social»

Descripción: Este indicador detecta posibles relaciones conflictivas del niño/a con amigos/as y/o compañeros/as, así como las escasas relaciones con el grupo de iguales, estando relacionado con un déficit en el control de impulsos y en el respecto hacia las normas y/o las personas.
Ejemplos: inseguridad, peleas continuas, todo lo discute, no cumple las normas básicas, etc.
Pautas de ejemplo:
- Practicar la escucha activa y empática: La escucha empática es escuchar sin prejucios, apoyar, aprender y comprender de lo que oímos.
- Ser ejemplo de una comunicación positiva y afable es muy importante: Ser amable, agradecer las cosas, pedir por favor, etc. Todo ello ayuda a crear y mejorar las relaciones sociales.
*Nota: díde dispone de un diccionario de más de 600 pautas para familias y profesores, todas en función del resultado del informe díde.