Indicador
«Baja tolerancia a la frustración»

Descripción: Este indicador detecta circunstancias relacionadas con la poca capacidad de manejar imprevistos, pequeñas molestias o exigencias no satisfechas. Suele estar vinculado con una relación negativa con los demás (el niño/a exige, manda e insiste para conseguir lo que quiere).
Ejemplos: ansiedad, tristeza, agitación, resentimiento, enfado, impotencia, sensibilidad excesiva hacia lo que resulte desagradable, incapacidad para soportar contratiempos, etc.

Pautas de ejemplo:

  • Deja que se enfrente a la frustración: No le evites problemas. Deja que se enfrente al motivo de la frustración y explícale que es normal equivocarse.
  • Enséñale a relajarse: Practica técnicas de relajación y respiración, relajación muscular progresiva, “La hormiga y el león”, “Somos un globo”, “Siente el corazón”…

 

*Nota: díde dispone de un diccionario de más de 600 pautas para familias y profesores, todas en función del resultado del informe díde.