Indicador
«Baja autoestima»

Descripción: Este indicador detecta en el niño/a posibles sentimientos de poca estima y valoración hacia sí mismo/a. Estos sentimientos se pueden relacionar con una menor motivación y esfuerzo para conseguir lo que desea, así como afectar o disminuir sus relaciones con compañeros, profesores, familiares, etc.
Ejemplos: impotencia ante los retos, influenciable en las ideas y conductas dependiendo de con quién va en cada momento, mostrar tendencia a ponerse a la defensiva y frustrarse con facilidad, quejas de no ser valorado, escasa gama de emociones y sentimientos.

Pautas de ejemplo:

  • Fomenta su autonomía: Dale responsabilidades (ayuda en la cocina, preparar su merienda, poner/quitar la mesa…) y déjale que tome pequeñas decisiones (elegir su ropa, el color de su cuarto…)
  • Cada alumno es único/a, no los compares: Cada uno es diferente al resto y eso nos hace únicos, por eso nunca lo compares con hermanos/as o amigos/as, nadie es ni peor ni mejor.

 

*Nota: díde dispone de un diccionario de más de 600 pautas para familias y profesores, todas en función del resultado del informe díde.