Indicador
«Articulación y pronunciación»
«Articulación y pronunciación»

Descripción: Este indicador detecta posibles complicaciones en la pronunciación de ciertos sonidos o palabras, la tendencia a cometer errores o sustituir unos sonidos por otros, alterar el ritmo y la fluidez verbal, repeticiones de sílabas, palabras o frases, interrupciones bruscas y con bloqueo.
Ejemplos: dice “gaeta” en lugar de “galleta”, “pero” en lugar de “perro”, “jugal” en lugar de “jugar”, “chara” en lugar de “cuchara”, etc.
Pautas de ejemplo:
- Adaptar y adecuar el lenguaje: Hablar con un ritmo más calmado, pronunciar correctamente, evitar oraciones interrumpidas, no responder por el niño/a, permitiendo que responda a su manera
- Disminuir el uso de preguntas “directas” y utilizar pregunta de alternativa reforzada: Ejemplo pregunta directa: ¿Qué es? – Ejemplo de pregunta de alternativa reforzada: ¿Qué es, un plátano o una manzana?
*Nota: díde dispone de un diccionario de más de 600 pautas para familias y profesores, todas en función del resultado del informe díde.