Indicador
«Aprendizaje de la escritura»

Descripción: Este indicador detecta posibles dificultades relacionadas con el proceso de aprendizaje de la escritura que comprende la organización de lo que se escribe a través de lo que se ve, el espacio que ocupa la escritura y la postura y forma de escribir del niño/a.
Ejemplos: mala ortografía, puntuación y uso de mayúsculas, dificultad para retener ideas en la memoria, dificultades con la lectura.

Pautas de ejemplo:

  • Utilizar libros de dificultad creciente: Empezar a iniciar el interés por la lectura con libros-juego, que tengan ventanas y diferentes texturas. Si al niño/a le interesan las actividades artísticas se pueden utilizar libros para completar la historia con dibujos o para colorear.
  • Intentar establecer criterios de evaluación en función de la evolución y progreso y no sólo del resultado final del trabajo: El alumno/a deberá conocer cúal es el resultado que se espera de su trabajo. Evitar establecer criterios de aula común donde realizar un fallo sea equivalente a fracaso.

 

*Nota: díde dispone de un diccionario de más de 600 pautas para familias y profesores, todas en función del resultado del informe díde.