Indicador
«Alimentación: Conductas problemáticas»

Descripción: Este indicador detecta dificultades relacionadas con la alimentación, la insatisfacción con la imagen corporal y los pensamientos distorsionados sobre el peso y la salud. Suele darse acompañado de conductas inadecuadas (purga, restricción…) que pueden tener consecuencias muy negativas a nivel nutricional, físico, psicológico y social.
Ejemplos: cambio de alimentación, evita comer con la familia o en actos públicos, esconde comida y miente, pierde peso, irritabilidad, autocrítica, autoexigencia e inflexibilidad.

Pautas de ejemplo:

  • No castigues o recompenses con la alimentación: No le castigues aumentando o disminuyendo las raciones de comida, no le ayudará solventar el problema.
  • Ten en cuenta sus emociones: No minimices ni menosprecies su malestar “estás muy bien, tienes un cuerpo muy bonito; tú no estás gordo/a”. Para que se sienta más comprendido/a no juzgues sus sentimientos.

 

*Nota: díde dispone de un diccionario de más de 600 pautas para familias y profesores, todas en función del resultado del informe díde.