Indicador
«Adquisición del lenguaje»

Descripción: Este indicador detecta dificultades en el proceso de aprendizaje y desarrollo del habla, asimilando los sonidos lingüísticos, el vocabulario de la lengua, las reglas de combinación de las palabras para formar frases, así como el uso de palabras y expresiones en función del contexto.
Ejemplos: empieza a hablar tarde, dificultad para aprender nuevas palabras, dice cosas como “Tú sube en bici” en lugar de “Tú subes en bici”, “Se come el pan” en lugar de “Se comió el pan”, “¿Por qué jugando?” en lugar de “¿Por qué está jugando?”, etc.

Pautas de ejemplo:

  • Ayudar a promover y consolidar el aprendizaje de nuevas palabras: Se pueden utilizar cuentos o libretas con dibujos-pegatina para ponerle palabras a la imagen.
  • Motivar al alumno/a a realizar de forma autónoma tareas que puede finalizar con éxito a la vez que aprende y potencia: Por ejemplo, practicar actividades manipulativas donde el alumno/a pueda realizar clasificaciones de vocabulario con imágenes/pictogramas sin necesidad de ayuda del adulto.

 

*Nota: díde dispone de un diccionario de más de 600 pautas para familias y profesores, todas en función del resultado del informe díde.