Comité Técnico Asesor díde

 

Grandes profesionales de la educación colaboran con díde para aportar conocimiento en la parte científica y metodológica de la nueva forma de detección de necesidades del alumno que favorece una visión global de su perfil. Todo ello sin la intervención del niño y por observación de los que mejor conocen al menor, sus padres y sus profesores. El método díde está revolucionando el mundo de la detección a nivel global.

Socio-Director y autor de la idea original que llevó a la creación de díde. Especialista en tecnología educativa y RRHH

Alberto Ramirez Moreno
Valencia
Querer cambiar el mundo puede parecer pretencioso. Por ello, empecemos por mejorar el mundo de cada niño/a identificando a tiempo sus necesidades sociales y educativas, favoreciendo así la atención especializada que precisa y con ello, su autoestima, motivación y rendimiento escolar

Directora de El Mundo del Superdotado. Psicóloga Clínica Superdotados y Altas Capacidades

Carmen Sanz Chacón
Madrid
www.elmundodelsuperdotado.com
Díde es innovación en la detección de las dificultades de aprendizaje y una herramienta fundamental para padres y educadores

Neuropediatra Experto en Aprendizaje y Conducta, (TDAH, Autismo, Retraso Madurativo...) Director del Centro INANP y Master Neuropediatria

Manuel Antonio Fernández Fernández
Sevilla
Lo mejor de una herramienta como díde, es que abre un nuevo camino para optimizar los recursos educativos y así orientar más rápidamente los recursos humanos necesarios en cada caso para la intervención al menor

Presidenta de COPOE, Doctora en Ciencias de la Educación, Orientadora en el IES Ben Gabirol de Málaga y Profesora Universidad de Málaga

Ana Cobos Cedillo
Málaga
Me gusta díde porque permite recoger y contrastar nuestras observaciones para aproximarnos a conocer el origen del problema sin molestar al estudiante

Psicólogo y Responsable de Desarrollo de Negocio en Amazon (anterior en Microsoft)

Diego Rama Pérez
Madrid
Gran parte de la frustración vital del ser humano surge de la insistencia de seguir utilizando conceptos y herramientas del pasado para dar solución a los problemas de hoy, en un mundo demasiado cambiado como para que tengan el efecto deseado. Busquemos el #efectodide

Dra. en Ciencias Humanas, Sociales y Jurídicas. Lda. en Psicopedagogía, especialista en TDAH y profesora en la ULPGC

Zaira Santana Amador
Las Palmas de Gran Canaria
Díde nos permite recabar información rápidamente y de manera masiva acerca de las posibles dificultades del aprendizaje y desarrollo entre la población de 2-18 años de edad, permitiéndonos realizar un diagnóstico más ágil. Además, promueve una comunicación multidisciplinar necesaria e interesante

Doctora y profesora Universitaria, orientadora especialista en atención temprana del equipo de orientación educativa especializado de Huelva

María Cinta Aguaded
Huelva
Contar con instrumentos para la prevención y detección temprana de las alertas en el desarrollo y dificultades de aprendizaje nos permite avanzar en la conquista del éxito escolar

Presidenta de TDAH Vallés y experta en Dirección de entidades sociales

Anna López Campoy
Barcelona
Díde es un reflejo de la filosofía de nuestras Asociación. “Pequeñas Gotas de agua hacen un océano”. Pues es la suma de la contribución de grandes profesionales

Lic. en Económicas y Empresariales Responsable de la orientación a centros y familias en la sede la Uni.Loyola

Concha Arbáizar
Málaga
Siempre han existido test de detención de dificultades, lo que me gusta de díde es la implicación de distintos actores (padres, profesores, orientadores) y la manera de conseguirlo mediante la observación, sin necesidad de señalar al niño frente a sus iguales

Doctora en Psicología. Máster en Dificultades de Aprendizaje y perito psicológico forense en temas de familia

Nuria Ros Cubel
Valencia
Díde facilita la conversación con las familias y tutores sin someter al niño a pruebas psicológicas especificas antes de ser necesario allanando los obstáculos y aportando un amplio abanico de información muy valiosa para familiares, centros educativos, socio-sanitarios incluso judiciales. Con díde obtienes todas las necesidades del menor para atenderlas y potenciarlas

Doctor por la Universidad de Valencia, especializado en el área de la Sociología de la educación

Víctor Soler
Valencia
Díde es como una brújula que apunta en una dirección, nos marca un rumbo hacia el que remar, aportando un mapa de necesidades para avanzar juntos y coordinados en beneficio de los niños/as. Además, nos brinda una base de datos que nos permite saber de dónde partimos y hacia dónde vamos en materia de dificultades del aprendizaje y del desarrollo. Sin díde, sencillamente iríamos a ciegas en el ámbito de la educación

Psicóloga y subdirectora de Recurra Prevención y del Programa de prevención escolar Generación Convive.

Sophie Álvarez-Vieitez Pons
Madrid
díde se anticipa a los problemas y dificultades, detectando desde la observación las necesidades específicas de cada niño/a. Brinda soluciones, en forma de oportunidad, antes de que se materialice el problema. Y lo mejor es que lo hace uniendo a la escuela y la familia por el bien del niño/a. #efectodíde

Especialista en tecnología educativa (HP, Intel, Microsoft)

Enrique Celma
Madrid
Para poder apoyar con todas las herramientas que tengamos al alcance de Microsoft a todos aquellos alumnos que tengan dificultades de aprendizaje, necesitamos la ayuda a la detección temprana que nos brinda DIDE

Doctora en psicología, especializada en niños y adolescentes. Psicóloga general sanitaria y asesora psicopedagógica

Sara Hernández Palacios
Valencia
Cuando trabajas con familias, tener una herramienta que brinde la oportunidad a padres y profesionales de trasladar información útil, concreta y sistematizada con respecto a los hijos, genera con pocos recursos grandes posibilidades de cambio y mejora

Ing. Comercial Founder de Innovaccion 360, Docente en la Uni. Andrés Bello y en la San Sebastián de Chile

Nicolás Weissenberg
Chile
www.innovaccion360.cl
Díde es la herramienta más innovadora y revolucionaria que he conocido desde mi ingreso al mundo de la educación hace ya casi 15 años. Nos abre una posibilidad única, detección sin la intervención del menor, fácil, rápida y económica. Sin duda, puede marcar un antes y un después en materia de éxito para todo proyecto educativo a nivel pre escolar y escolar

Psicóloga General Sanitaria, Master en Psicología infanto/juvenil. Miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Occidental (COPAO)

Mª Pilar Muñoz Alarcón
Sevilla
Díde permite que los profesionales de la educación podamos, no solo orientar en el diagnóstico y dar oportunidades, sino hacerlo también de forma rápida. Abre tus alas al efecto díde

Psicóloga sanitaria, asesora psicopedagógica e investigadora en la Universidad de Valencia

Eva Campos Díaz
Valencia
díde es innovación ya que desde la sencillez permite prevenir y detectar multitud de problemáticas que se dan hoy en día en niñas/os y jóvenes. díde une a familias, profesionales y centros educativos, apostando por la salud integral para conocer y mejorar las etapas más importantes del desarrollo en las personas. Es nuestro granito de arena para hacer posible una generación feliz y plena a nivel emocional, social e intelectual

mariposa efecto díde

Un movimiento por la educación inclusiva, la igualdad de oportunidades y la lucha contra el bullying

Únete al #efectodide

Necesidades Educativas Específicas. Fracaso Escolar