El Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana organiza una charla informativa sobre el papel de las TIC en el ámbito psicoeducativo

El Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana (COP-CV) cuyo objetivo principal es promocionar el desarrollo de la psicología defendiendo los intereses profesionales y sociales de sus miembros, velando por el cumplimiento de las normas éticas y deontológicas de la profesión en beneficio de la sociedad, ha mostrado su interés por este proyecto de prevención, orientación y detección temprana de dificultades del aprendizaje y del desarrollo de los niños/as y jóvenes de los 2 a los 18 años, DIDE

Ya en 2013 el ilustre Colegio avaló su fiabilidad a raíz de un estudio que obtuvo resultados muy satisfactorios a favor de la plataforma. «Hemos observado un grado de concordancia significativo entre las puntuaciones dadas por el sistema díde y las dadas por expertos orientadores» COP-CV

El estudio consistió en realizar una doble evaluación, ciega, utilizando el sistema díde (antes DFE) y dos orientadores que siguieron los procedimientos habituales de psicología educativa para ver la concordancia entre díde y los expertos. Los resultados demostraron significativa concordancia entre el nuevo sistema y los expertos implicados obteniendo coeficientes de correlación (Pearson) que van de 0,77 a 0,98 en los diferentes rasgos y/o constructos evaluados por el sistema díde.

 

El sistema díde es un instrumento dirigido a orientadores, padres y profesores, válido para detectar posibles trastornos y dificultades escolares a través de unos indicadores sintomáticos observados por el profesor y los padres del niño. Puede servir como referencia de un diagnóstico psicopedagógico posterior, cumpliendo una función de screening (…) COPCV

¿Qué es díde?

Podemos decir que Díde es la única plataforma online que ofrece la posibilidad real de conocer mejor a niños/as y adolescentes de 2 a 18 años, y de ayudar al especialista a detectar o descartar en ellos tempranamente indicios de hasta 35 problemas que dificultan su aprendizaje y desarrollo.

Por primera vez, los profesores pueden aportar su visión sobre el niño participando en un cuestionario en el que también intervienen las familias, y recibiendo una respuesta inmediata sobre las necesidades del alumnado. El informe de pautas de orientación ayudará a saber cómo actuar en cada caso.

Y todo a través de un sistema rápido y fiable. De esta manera, se evita perder años críticos para su desarrollo favoreciendo su bienestar.

Disponiendo de las herramientas adecuadas, ¿por qué esperar a que sea demasiado tarde?

El pasado día 6 de febrero tuvimos ocasión de conectar con las personas interesadas que asistieron a la charla organizada por el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana (COP-CV), en la sede de la c/ Alberique, 35

El objetivo fue dar a conocer esta metodología a los psicólogos y orientadores educativos de los colegios y gabinetes, profesionales de la salud y docentes.

Agradecemos al Ilustre Colegio Oficial de Psicología C.V. la atención y el interés mostrado a favor de la innovación en el ámbito psicoeducativo.

Andrea Ollero, COPCV, psicología, díde

Andrea Ollero, Doctora en Psicología y miembro de la Junta de Gobierno del COP_CV presenta la charla informativa sobre el método díde impartida por Alberto Ramírez, CEO de GRUPO VS

 

Colegio Oficial de Psicología.

 

 

 

 

Visita nuestra página web y CONOCE DIDE: www.educaryaprender.es

 

mariposa efecto díde

Únete al #efectodide www.educaryaprender.es

Equipo dide
Síguenos