El trabajo en equipo es la clave del éxito
Tras un análisis de las carencias psicoeducativas encontradas en distintos campos, su directora Eva Gabaldón, decidió poner en marcha un ambicioso proyecto cuya principal finalidad era ofrecer servicios profesionales y de calidad dentro del ámbito psicoeducativo y logopédico.
En la actualidad Centros Psicopedagógicos Gabaldón , creados para cubrir las necesidades de los niños, adolescentes y adultos en los campos de la psicología, neuropsicología, pedagogía y logopedia, cuenta con 8 centros distribuidos por toda la Comunidad Valenciana, actualmente se encuentra en plena expansión con la previsión de apertura de nuevos centros a corto plazo. Para ello, se ha establecido un radio de acción limitado con la finalidad de poder coordinar todos ellos de una forma efectiva y cercana. “Huyendo del sistema de franquicias”, todos los centros son gestionados por un equipo directivo que coordina y supervisa el trabajo de cada uno en concreto, garantizando así, que la esencia de Centros Psicopedagógicos Gabaldón no se pierda y se cumpla en todos ellos por igual.
Un trato cercano y familiar unido a unas tarifas asequibles y una larga experiencia, hacen que Centros Psicopedagógicos Gabaldón se consolide como todo un referente dentro de la Comunidad Valenciana.
La incorporación de nuevas tecnologías y profesionales cualificados sitúan a los Centros Psicopedagógicos Gabaldón a la vanguardia del sector
Hace unos meses este prestigioso grupo psicopedagógico incorporó la metodología DIDE en sus centros para agilizar la recogida de información del entorno del niño y obtener una evaluación del perfil que facilite la identificación temprana de las dificultades en su aprendizaje, desarrollo, emoción y comportamiento para un diagnóstico e intervención adecuada y a tiempo.
Eva Gabaldón, directora general de los centros psicopedagógicos Gabaldón, una emprendedora con una larga trayectoria profesional que innova para ofrecer el servicio más cualificado, nos cuenta su experiencia con la introducción de la metodología díde en los centros.

Eva Gabaldón, directora general de los Centros Psicopedagógicos Gabaldón
Nuestro lema: “El trabajo en equipo es la clave del éxito”. Somos conscientes que para poder abordar o diagnosticar un posible trastorno no es suficiente con nuestro equipo multidisciplinar, sino que es imprescindible la implicación por parte de la familia y por parte del colegio.
La implicación de las familias y el colegio es clave para la detección de los problemas que interfieren en el aprendizaje y desarrollo del niño/a
«Es cierto que a lo largo de los años nos hemos encontrado con diversos problemas para poder coordinar diagnósticos dentro de los tres ámbitos. Con la incorporación de la plataforma DIDE, hemos conseguido simplificar dicho proceso logrando una mayor implicación por parte de ambas partes de una forma mucho más efectiva y resolutiva.
Hemos logrado conseguir una visión mucho más amplia y certera ante un posible diagnóstico, analizando un amplio número de factores de riesgo implicados en el proceso. Todo ello nos ofrece una mayor agilidad y efectividad en el proceso de diagnóstico, haciendo partícipes a todas las partes implicadas en la educación del/la menor» -nos comenta la directora general de los centros Gabaldón-
DIDE nos facilita la evaluación y el diagnóstico de posibles trastornos o conductas de riesgo
«Estamos seguros que un sistema como DIDE, puede facilitar notablemente la labor que efectuamos desde los centros psicopedagógicos a la hora de evaluar y diagnosticar posibles trastornos o conductas de riesgo en nuestros pacientes.
Somos conocedores del extraordinario esfuerzo que desde el equipo de DIDE realizan para poder incorporar la plataforma DIDE dentro del sistema educativo, haciendo visible la importancia de una mayor implicación y conciencia por parte de los equipos educativos para poder abordar de forma efectiva los posibles trastornos en sus alumnos».
En la actualidad en Centros Psicopedagógicos Gabaldón apostamos por trabajar con la plataforma DIDE, considerándola un complemento indispensable para ayudarnos en nuestro trabajo diario y para garantizar la evolución positiva en nuestros pacientes.

Únete al #efectodide www.educaryaprender.es
Deja tu comentario