8 técnicas para favorecer el aprendizaje en el aula con los más pequeños

La etapa de educación inicial requiere de la aplicación de técnicas especializadas que potencien el rendimiento de los estudiantes. Todo queda en manos del docente, quien es el encargado de guiarlos a través de este sendero educacional. Mucha de esta información que compartiremos en este artículo puede ampliarse a través del  FP online de educación infantil, donde puedes aprender nuevas técnicas adaptadas a los tiempos modernos que optimicen los resultados en el aula. Es probable que te hayas encontrado en el pasado con una diversidad de situaciones con las que probablemente te identifiques. En caso de que estés dando tus primeros pasos [...]

Experiencias para regalar a un docente: curso online

¿Necesitas ideas creativas y experiencias para regalar a un docente? Regalar un curso online es una opción original. Muchos usuarios están considerando la formación online como un regalo original y práctico para los suyos. Y es que, con solo una conexión a internet, tienes a tu disposición el curso que necesites, puedes estudiar cómodamente desde tu propia casa, las 24 horas del día y los 365 días del año, a tu ritmo según el tiempo del que dispongas. Para ese amigo docente que siempre está pensando en aprender más y actualizarse, ese jubilado que pasó su vida al servicio de la educación y ahora tiene tiempo, [...]

Curso online Destrezas en la Atención a la Diversidad e Inclusión educativa en el aula

¿Sabes qué necesidades tiene cada uno de tus alumnos? ¿Quieres saber cómo potenciar a tu alumnado de una forma eficaz? La competencia de los docentes y su capacitación profesional permanente es fundamental para lograr la educación de calidad y sacar el máximo potencial de cada alumno/a que requiere la enseñanza actual. La formación incluye más de 250 estrategias, trucos, ideas, recomendaciones, ejemplos y recursos externos para el uso diario en el aula. Para poder ayudar a nuestro alumnado primero tenemos que conocerlo. No podemos potenciar lo que desconocemos.    Objetivos: Aportar una visión distinta de cada uno de vuestros alumnos y alumnas, con una [...]

Francesc Nogales, mejor profesor de primaria de España: plena educación en valores

Francesc Nogales Sancho, el profe Fran, considerado como Mejor profesor de primaria de España (premios Educa Abanca 2021-2022) a propuesta de las familias y el alumnado, este reconocimiento le llega después de cuatro años de estar nominado. Formador de profesores, ha participado en la creación del curso online Destrezas en la atención a la diversidad e inclusión educativa en el aula, escritor con más de 15 títulos educativos y creador de la "educación tridimensional" en la que familia, docentes y alumnos comparten protagonismo en las aulas. Se considera "una persona normalita y un profe de familia". En nuestra tertulia educativa del programa [...]

Los docentes necesitan conocer a su alumnado para atender su diversidad

Quizás habrá que empezar a decir que gracias a la pandemia “tsunami” del Covid-19 se ha dado un profundo cambio en tantos aspectos, también en la atención a la diversidad educativa y necesidades del alumnado, aunque al parecer son muchos los que quieren pensar que sólo ha sido un intervalo en su existencia para proseguir su lectura vital en el capítulo y en el párrafo que lo dejaron. Entre otros campos, en el educativo ha emergido no sólo la punta sino todo el iceberg, de la inmensa necesidad de la aplicación tecnológica, de la digitalización, de las tan traídas y llevadas clases [...]

La diversidad en el aula y la necesidad de gestionarla

Para empezar, propongo hacer un primer ejercicio de etimología. Podemos dividir la palabra «diversidad» en tres partes. Con el prefijo di- se hace referencia a una separación, a que hay algo que diverge en un conjunto. Con la raíz vertere, procedente del latín, se alude a verter, girar, cambiar de sentido o dar vueltas. Por último, con el sufijo -dad damos a entender que nos referimos a una cualidad. Con todo, la palabra diversidad se refiere a lo que gira en dirección opuesta, a la cualidad de lo que, por sí mismo, es diferente y se define por la variedad. Al mismo [...]

Técnicas de Estudio y aprendizaje. ¿Aprobar o aprender?

Desde pequeños, los suspensos llevan a los niños a un sentimiento de inseguridad creyendo que no tienen la capacidad suficiente.  La desmotivación los empuja a la falta de voluntad para el estudio. España ha logrado reducir la tasa de abandono escolar en la última década del 30,3% que se registraba en 2006 al 19% de 2016. Pese a ello, es el segundo país de la Unión Europea (por detrás de Malta) con mayor fracaso escolar: el 19% de los jóvenes de entre 18 y 24 años no ha terminado la ESO. Según Víctor Soler, doctor en sociología, especialista en educación: “probablemente no es que [...]

Cómo sacar rendimiento a las horas de estudio

¿Cuál debería ser la forma correcta en la que los niños tendrían que estudiar para aprender? ¿De manera ideal? Olvidándose de las notas y disfrutando del aprendizaje. El problema es que eso no siempre es posible, puesto que el propio sistema educativo les lleva a obsesionarse por aprobar en lugar de por aprender. También sería útil que los maestros y profesores consiguiesen hacer que los niños encuentren un sentido a lo que estudian (que no digo que no lo tenga, pero debe explicarse y debe explicarse bien), y que tampoco descargasen el peso de la evaluación en memorizar contenidos, que es precisamente [...]

Padres, madres y docentes: educar es cosa de valientes

En este post, seré muy breve. Tal como dijo uno de los ponentes invitados a las IV Jornadas Internacionales de Diversidad celebradas en Florida Universitaria, «el mero hecho de tener hijos/as no nos convierte en padres o madres». Esta verdad irrefutable me hizo reflexionar. Inmediatamente pensé que esta máxima podría aplicarse también al ámbito escolar, en cualquier etapa: Educación infantil, primaria, ESO… En ese sentido, si el mero hecho de tener hijos/as no nos convierte en padres, el mero hecho de tener alumnos/as tampoco nos convierte automáticamente en docentes. Ser padre y ser docente implica algo más que una categoría o una posición [...]

Por |2020-09-22T04:08:46+02:0019 junio, 2020|Categorías: Educar en las aulas, Familia|Etiquetas: , , , , |Sin comentarios

SomProjecte, los docentes comparten sus experiencias en el aula y en el centro educativo

Una educación cooperativa y colaborativa Ser docente implica algo más que una categoría o una posición social, no es un trono desde el que observar, juzgar o dar órdenes. Ser verdaderos docentes, maestros/as y profesores/as, es un ejercicio de valientes, es luchar diariamente, tomar decisiones, preocuparse, pero también ocuparse, guiar, conducir, acompañar, escuchar… Sin duda, una figura clave para poner freno al fracaso escolar y ofrecer una educación inclusiva enfocada en la atención a la diversidad. Cada día se observa a más docentes compartiendo prácticas, recursos y materiales para que otros compañeros los adapten y puedan sacar provecho de ellos. Teniendo como [...]

Ir a Arriba