Los docentes necesitan conocer a su alumnado para atender su diversidad

Quizás habrá que empezar a decir que gracias a la pandemia “tsunami” del Covid-19 se ha dado un profundo cambio en tantos aspectos, también en la atención a la diversidad educativa y necesidades del alumnado, aunque al parecer son muchos los que quieren pensar que sólo ha sido un intervalo en su existencia para proseguir su lectura vital en el capítulo y en el párrafo que lo dejaron. Entre otros campos, en el educativo ha emergido no sólo la punta sino todo el iceberg, de la inmensa necesidad de la aplicación tecnológica, de la digitalización, de las tan traídas y llevadas clases [...]

La diversidad en el aula y la necesidad de gestionarla

Para empezar, propongo hacer un primer ejercicio de etimología. Podemos dividir la palabra «diversidad» en tres partes. Con el prefijo di- se hace referencia a una separación, a que hay algo que diverge en un conjunto. Con la raíz vertere, procedente del latín, se alude a verter, girar, cambiar de sentido o dar vueltas. Por último, con el sufijo -dad damos a entender que nos referimos a una cualidad. Con todo, la palabra diversidad se refiere a lo que gira en dirección opuesta, a la cualidad de lo que, por sí mismo, es diferente y se define por la variedad. Al mismo [...]

l Encuentro internacional sobre atención a la diversidad educativa

Garantizar la igualdad de oportunidades en materia de educación, un desafío a escala mundial No hay duda de que la detección temprana de las dificultades en los menores facilita la prevención de los problemas que interfieren en el aprendizaje de los niños y niñas, así como en su desarrollo y bienestar. Hacer caso omiso de estas dificultades, ya sea por parte de la  familia o del sistema educativo, puede conducir a consecuencias negativas entre otras las de abandono escolar, la pérdida del mayor potencial e inversión de un pueblo que es el de sus niños y jóvenes. Ahora bien, si se realiza [...]

Alianza estratégica dide y Empresa Agroindustrial Pomalca en pro de una Educación de calidad

En el 2020, en medio de esta letal pandemia de la COVID-19 que ha paralizado al mundo, dos instituciones amigas acortarán las distancias geográficas para unir los esfuerzos de su vocación formativa. Dide y la empresa Pomalca compartirán sus fortalezas en el trabajo de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Dide, una herramienta de talla mundial que opera en 25 países Gracias a su sistema inteligente brinda apoyo a las familias y también a los docentes y orientadores educativos para identificar, de manera temprana y rápida, hasta 35 indicadores de dificultades de aprendizaje en niños, niñas y jóvenes de 2 a 18 años. Los [...]

Cómo favorecer la habilidad de la resiliencia en los niños y adolescentes

¿Qué queremos los padres para nuestros hijos?   Con poco margen de error seguramente la contestación mayoritaria será “que sean felices, que crezcan sanos y contentos”. Podemos comprender que esta respuesta deja un margen amplio, indefinido y diciendo todo no se dice nada. Vamos a ahondar un poco más para llegar al núcleo de la cuestión. Probablemente también encontremos entre las alternativas “que sea una persona de bien, que se sepa defender y hacer valer, que tenga la fortaleza de superarse, que haga en la vida lo que quiera…”, ya vamos hilando más fino el ovillo pero todavía no es lo suficientemente [...]

Sesión de formación online sobre la herramienta díde para los asociados a COPOE

La atención a la diversidad y el papel de la orientación educativa a distancia Como muchos sabéis, díde es una plataforma online de información de necesidades educativas que ayuda al menor y apoya a todos los agentes implicados en el proceso de desarrollo del niño, ya sean sus propios padres, los educadores o profesionales de la orientación, psicopedagogía y el neurodesarrollo. La herramienta recoge y obtiene información automáticamente a través de una serie de indicadores recopilados en mini cuestionarios. Estos cuestionarios, prediseñados y personalizables, son completados 100% online por los diferentes observadores del entorno del menor (padres y educadores) por el método observacional.  [...]

Desafíos COVID-19, la atención a la diversidad y orientación desde casa

El pasado martes 26 de mayo a tuvimos una cita con la atención a la diversidad en el canal de EL COLE SIGUE.TV . Conocimos la opinión de los diferentes perfiles y desde distintos países para poner en valor la orientación a distancia ante el COVID-19. Hablamos sobre: ¿En qué ha consistido el trabajo de los orientadores y psicopedagogos durante el confinamiento? ¿Cómo han ayudado las nuevas tecnologías en esta situación de forma remota? La especial vulnerabilidad del alumnado con necesidades educativas especiales en estos momentos ¿Puede la tecnología contribuir positivamente tanto a entender la diversidad en el aula como a atenderla? La experiencia a nivel profesional en la atención a los pacientes en los centros durante el periodo de confinamiento ¿Cómo han vivido las familias y los propios chicos/as esta situación tan brusca, inesperada y prolongada? ¿Cómo se han adaptado los orientadores a esta nueva situación para mantener la atención a los alumnos y sus familias? ¿Está normalizando la situación este inicio de desescalada o aún es pronto? ¿Cuáles son las expectativas que se tiene a corto, medio y largo plazo sobre la repercusión en la actividad de la detección y la evolución de los niños? Sería correcto decir que las familias y los profesores son más conscientes de las necesidades específicas de sus hijos/alumnos después del confinamiento? ¿Acaso el confinamiento ha dejado a los niños con problemas visuales y auditivos relegados a un segundo plano al depender de las videoconferencias? ¿Ante la situación educativa que nos tocara seguir viviendo, tiene más sentido reforzarnos en plataformas educativas y la plena digitalización? ¿Cómo adaptar las formas de un informe pre-diagnóstico sin la posibilidad de presencialidad? Formación de orientadores escolares para adaptarse  a la nueva situación. Las ventajas de la tecnología con los alumnos con diversidad como pueden ser los autistas o los alumnos con TDAH. Read

Con la ratio de menores que manejan los orientadores educativos, se «escapan» casos

Entre otras funciones, el orientador identifica las necesidades educativas en el centro, en las aulas y en los alumnos, o dicho de otro modo, la prevención y detección de problemas de aprendizaje, coordina la evaluación psicopedagógica y realiza el informe psicopedagógico. El tiempo transcurre inexorablemente para todos del mismo modo que para el orientador educativo, que en su “bóveda celeste” de macroactividades especificadas en “estrellas” de tareas profesionales, aún con la mejor voluntad, dedicación y saber hacer, se puede hallar no sólo desbordado, sino además encontrarse con paradojas.   La ratio que manejan los orientadores (una media de 800 y lejos de los [...]

INTUR ofrece a sus colegios herramientas para gestionar la diversidad

INTUR (comedores escolares) fomenta las escuelas inclusivas INTUR es una organización experta en la gestión integral de comedores escolares (guarderías, colegios e institutos) muy comprometida con la educación.  Acompaña a los niños y niñas en todas las etapas educativas fomentando la vida saludable, el respeto por medio ambiente, la integración y la atención a la diversidad del alumnado.  Entre sus fines de Responsabilidad Social Corporativa y con el objetivo principal de ayudar en el ámbito educativo a sus clientes, INTUR establece colaboraciones con entidades que persigan intereses similares. En ese sentido, ha mostrado su interés por herramientas como díde que fomenten las escuelas [...]

Detección de dificultades del aprendizaje. Herramientas para orientadores

Jornada sobre innovación en métodos y herramientas de detección temprana de dificultades del aprendizaje y desarrollo en Dos Hermanas, Sevilla Con el lema “Transformemos juntos las diferencias en oportunidades” se presentó el pasado mes de abril la charla informativa sobre innovación en tecnología educativa para la detección temprana de dificultades del aprendizaje y desarrollo en Dos Hermanas, Sevilla. El objetivo es ofrecer información sobre la tecnología dide para facilitar a los profesionales de la educación y psicología la identificación temprana de los problemas que dificultan el aprendizaje y bienestar del alumnado. Existe una necesidad clara: Los docentes demandan información y formación sobre las dificultades [...]

Ir a Arriba