Acerca de Alberto Ramírez

Soy especialista en nuevas tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la educación y RRHH. Dirijo equipos asistiendo a la transformación digital de RRHH (Competencias, Dirección por objetivos, Desempeño, Clima laboral) y EDUCACIÓN (detección precoz de dificultades del aprendizaje).

Premio Magisterio a: «Se buscan #valientes» de Mediaset. Entrega díde (Grupo VS)

lX Edición Premios Magisterio a los Protagonistas de la Educación Los Premios Magisterio a los Protagonistas de la Educación reconocen anualmente la labor de todos aquellos profesionales, organizaciones y empresas que con su trabajo y ejemplo a lo largo del año han contribuido al desarrollo educativo en el mundo. Un consejo editorial encabezado por periodistas de Magisterio pone cada año sobre la mesa más de un centenar de candidaturas, todas ellas dignas de reconocimiento. Finalmente son ocho los premiados y dos las menciones especiales.  Protagonistas de diferente procedencia (administración, patronales de enseñanza, partidos políticos, empresas, fundaciones, maestros, colegios…) intentando que todos estén representados. [...]

Las nuevas tecnologías, al servicio de la detección y el tratamiento de los trastornos de aprendizaje

Nuestra enseñanza y aprendizaje se basa en la lectura y la escritura, imprescindibles para todas las asignaturas, si esto no se domina, el edificio se tambalea desde sus cimientos. ¿Cómo deben sentirse aquellos niños con dificultades para asociar las letras con los sonidos y para representar gráficamente lo que piensan? ¿A cuántos de ellos se les pone a leer en voz alta en la clase? En la medida que el trabajo escolar se vuelve más exigente la dificultad para procesar el lenguaje se hace más visible. Muchos padres oiremos: "No se esfuerza lo suficiente", "no atiende en clase", "tiene demasiadas faltas de [...]

Por |2020-09-22T04:09:22+02:0021 abril, 2016|Categorías: dide, Dificultades de aprendizaje|Etiquetas: , , , , |Sin comentarios

Ana Roa: El YO Infantil y sus circunstancias

En su segundo libro “EL YO INFANTIL Y SUS CIRCUNSTANCIAS”, obra prioritariamente “de emociones”, Ana plasma testimonios directos de su trabajo con nombres ficticios, cada niño tiene su propia identidad desde que se constituye como persona. Read

Ir a Arriba