Adquisición del lenguaje, articulación y pronunciación

Tendremos que empezar aunque sea de la forma más sencilla por definir lenguaje como un conjunto de signos y de sonidos que hemos empleado los humanos y que nos distingue de otras especies para poder comunicarnos con otros individuos, mediante pudiendo el lenguaje expresamos tanto lo que sentimos como lo que pensamos. Es uno de nuestros mejores vehículos de comunicación, facilitador de las primeras interacciones sociales así como favorecedor del aprendizaje, pero, existen unos periodos clave y una serie de etapas para el desarrollo del lenguaje.  Son en los primeros tres años de vida cuando aparece el período más intenso en la [...]

Problemas de psicomotricidad infantil, detección temprana

Entendemos por psicomotricidad infantil el nivel de desarrollo del sistema nervioso central siendo el principal regulador de los movimientos y del funcionamiento cognitivo y emocional. La psicomotricidad en el niño abarca todos los factores físicos y psicológicos implicados en el desarrollo infantil, marcando la evolución y el crecimiento en el pequeño.  Podríamos decir que la psicomotricidad es como una psicología del movimiento que se basa en una conexión cuerpo-mente, y en cada movimiento se  acompaña de conocimiento, pensamiento y emoción. Estimular la psicomotricidad en los niños a edades tempranas La estimulación psicomotriz temprana resulta altamente positivo para su desarrollo físico y psicológico [...]

La diversidad en el aula y la necesidad de gestionarla

Para empezar, propongo hacer un primer ejercicio de etimología. Podemos dividir la palabra «diversidad» en tres partes. Con el prefijo di- se hace referencia a una separación, a que hay algo que diverge en un conjunto. Con la raíz vertere, procedente del latín, se alude a verter, girar, cambiar de sentido o dar vueltas. Por último, con el sufijo -dad damos a entender que nos referimos a una cualidad. Con todo, la palabra diversidad se refiere a lo que gira en dirección opuesta, a la cualidad de lo que, por sí mismo, es diferente y se define por la variedad. Al mismo [...]

Ir a Arriba