dide, la herramienta que facilita el trabajo del orientador educativo. Parte 1

¿Qué es dide Educación? Es una metodología que facilita la toma de decisiones cuando el profesional de la salud en los colegios necesita evaluar el desarrollo y aprendizaje de los alumnos y realizar un diagnóstico. El método dide recoge información significativa sobre la evolución del niño en poco tiempo y orienta la gestión de posibles dificultades que pueden ocurrir simultáneamente en un momento del desarrollo y aprendizaje de los niños. Su patrón de evolución cambiante con el tiempo hace más necesario el uso de dide a lo largo de sus etapas de crecimiento. El niño/a es el centro de nuestra atención, no [...]

Manual básico de dide, la herramienta que facilita el trabajo del orientador educativo ll

Descarte y detección - screening dide es una potente herramienta de recogida de información que, en poco tiempo, agrupa y procesa la información sobre las áreas del desarrollo y aprendizaje (hasta 35 indicadores) a través de la observación de las personas que rodean al niño y conviven diariamente con él. Dide ofrece un servicio completo de ayuda al docente para la observación, conocimiento y potencialización de aspectos del aprendizaje y desarrollo de su alumnado. El objetivo del método DIDE es que los niños aprovechen con éxito su etapa educativa y que ninguno de ellos pueda quedar excluido por dificultades de aprendizaje, desarrollo [...]

Cumbre Internacional Virtual de Inteligencia y Talento. CIVIT AACC

Dide Edelvives patrocina el evento sobre altas capacidades En abril de 2020, desde la ciudad de México se lanzó CIVIT AACC, la Cumbre Internacional Virtual sobre Inteligencia y Talento que reunió a más de 60 expertos de 11 países, y gracias al éxito surgió una Comunidad de multitud de personas interesadas en Altas Capacidades (AACC), Sobredotación y desarrollo del Talento. La misión de CIVIT es acercar este tipo de conocimientos a las personas interesadas en las altas capacidades, diversidad y educación. Dide Edelvives, junto a otros patrocinadores de la talla de Pearson, Talentum y Cadis ha contribuido a transmitir este conocimiento y [...]

Detección de necesidades educativas para frenar el abandono escolar

Son muchas décadas, más de cuatro, que se escucha en España la expresión fracaso escolar, y aunque se puede caer a fuerza de repetición en un vaciado de contenido, es imposible por nuestra realidad con datos tangibles y consecuencias humanas, laborales y económicas, eludirse de lo vigente que está en nosotros.  Hasta el momento presente alrededor de un tercio de nuestros estudiantes no logran  conseguir terminar el ciclo académico obligatorio de nuestro sistema educativo con la obtención del título de ESO. Resulta igualmente preocupante, considerando las exigencias del nuevo mercado laboral y la de su necesidad de personal especializado y cualificado, el [...]

Ir a Arriba