Técnicas de Estudio y aprendizaje. ¿Aprobar o aprender?

Desde pequeños, los suspensos llevan a los niños a un sentimiento de inseguridad creyendo que no tienen la capacidad suficiente.  La desmotivación los empuja a la falta de voluntad para el estudio. España ha logrado reducir la tasa de abandono escolar en la última década del 30,3% que se registraba en 2006 al 19% de 2016. Pese a ello, es el segundo país de la Unión Europea (por detrás de Malta) con mayor fracaso escolar: el 19% de los jóvenes de entre 18 y 24 años no ha terminado la ESO. Según Víctor Soler, doctor en sociología, especialista en educación: “probablemente no es que [...]

Cómo sacar rendimiento a las horas de estudio

¿Cuál debería ser la forma correcta en la que los niños tendrían que estudiar para aprender? ¿De manera ideal? Olvidándose de las notas y disfrutando del aprendizaje. El problema es que eso no siempre es posible, puesto que el propio sistema educativo les lleva a obsesionarse por aprobar en lugar de por aprender. También sería útil que los maestros y profesores consiguiesen hacer que los niños encuentren un sentido a lo que estudian (que no digo que no lo tenga, pero debe explicarse y debe explicarse bien), y que tampoco descargasen el peso de la evaluación en memorizar contenidos, que es precisamente [...]

Dide, evaluación orientadora del perfil del alumno y necesidades educativas

Dide es un sistema online que ofrece un servicio completo de ayuda al docente para la observación, conocimiento y potencialización de aspectos del aprendizaje y desarrollo de su alumnado. El objetivo del método DIDE es que los niños aprovechen con éxito su etapa educativa y que ninguno de ellos pueda quedar excluido por DIFICULTADES DE APRENDIZAJE, DESARROLLO O COMPORTAMENTALES no identificadas a tiempo. En el presente contamos con buenos profesionales de la orientación, que junto con maestros, profesores, tutores y otros especialistas (PT, logopedas…), intentan realizar su mejor quehacer con el fin de que los menores logren maximizarse. Ahora bien, se topan [...]

Dificultades de aprendizaje, plataforma educativa para orientadores educativos. Dide

A menudo los orientadores escolares se encuentran con múltiples problemas, entre otros la excesiva ratio de alumnado, para conseguir llegar a todos los niños con necesidades educativas, y sin contar con que la mayoría de los alumnos pasan sus días en la escuela sin que nadie haya identificado cuáles son sus dificultades y sus necesidades reales.   Los orientadores están desbordados, muchas veces incluso 'cansados' o estiman que hay unas necesidades más importantes que otras, pero lo cierto es que cada niño es importante, para cada familia su niño es lo más importante. Es complicado cuando te dicen que hay otros niños [...]

Ir a Arriba