Sesión online informativa sobre díde y su uso en asociaciones de TDAH

díde, un nuevo servicio para las asociaciones de TDAH que facilita la información de las necesidades educativas de los niños/as de 2 a 18 años Las asociaciones de TDAH, comprometidas con la educación, buscan mejorar la calidad de vida de los niños y niñas diagnosticados con este trastorno apoyando y orientando a las familias afectadas. Cuando nuestros hijos son diagnosticados de un trastorno en concreto, lo más normal es que tenga otras dificultades asociadas. La mejor intervención y ayuda para un niño con TDAH empieza por conocer sus necesidades educativas, es importante identificarlas cuanto antes para realizar un tratamiento personalizado. Por ese [...]

Padres, madres y docentes: educar es cosa de valientes

En este post, seré muy breve. Tal como dijo uno de los ponentes invitados a las IV Jornadas Internacionales de Diversidad celebradas en Florida Universitaria, «el mero hecho de tener hijos/as no nos convierte en padres o madres». Esta verdad irrefutable me hizo reflexionar. Inmediatamente pensé que esta máxima podría aplicarse también al ámbito escolar, en cualquier etapa: Educación infantil, primaria, ESO… En ese sentido, si el mero hecho de tener hijos/as no nos convierte en padres, el mero hecho de tener alumnos/as tampoco nos convierte automáticamente en docentes. Ser padre y ser docente implica algo más que una categoría o una posición [...]

Por |2020-09-22T04:08:46+02:0019 junio, 2020|Categorías: Educar en las aulas, Familia|Etiquetas: , , , , |Sin comentarios

Mesa de debate: infancia sin violencia, una cuestión de derechos del niño

La importancia de una primera infancia sin violencia Poner fin a la violencia en la vida de los niños e invertir en la primera infancia son, ante todo, cuestiones unidas a los derechos del niño.  El buen desarrollo físico, intelectual y socioemocional de los niños depende de la posibilidad de recibir amor y disfrutar de un entorno acogedor desde el principio, por ese motivo, la participación e implicación del núcleo familiar es la base para estimular el cambio y la mejora de las relaciones en el hogar y en el colegio. Estudios longitudinales muestran que los niños expuestos a la violencia tienen [...]

Cómo favorecer la habilidad de la resiliencia en los niños y adolescentes

¿Qué queremos los padres para nuestros hijos?   Con poco margen de error seguramente la contestación mayoritaria será “que sean felices, que crezcan sanos y contentos”. Podemos comprender que esta respuesta deja un margen amplio, indefinido y diciendo todo no se dice nada. Vamos a ahondar un poco más para llegar al núcleo de la cuestión. Probablemente también encontremos entre las alternativas “que sea una persona de bien, que se sepa defender y hacer valer, que tenga la fortaleza de superarse, que haga en la vida lo que quiera…”, ya vamos hilando más fino el ovillo pero todavía no es lo suficientemente [...]

Colegio Nacional Psicopedagogía de Panamá, ¿cómo atender a la diversidad desde casa?

La atención a la diversidad y el papel de la orientación educativa a distancia El equipo de díde, junto a su distribuidor EDELVIVES queremos contribuir a que el confinamiento por el brote de coronavirus (COVID-19) sea un poquito más llevadero y por ello, apoyamos a los colectivos con los que trabajamos: docentes, orientadores educativos y familias. En estos momentos muchas de las evaluaciones psicopedagógicas no se han podido comenzar o se han quedado en el aire. Con el fin de poder continuar con las orientaciones a distancia, díde a través de su plataforma continúa persiguiendo sus objetivos apoyando las necesidades y el aprendizaje del alumnado incluso [...]

Ir a Arriba