Las fiestas navideñas, buen momento para conocer mejor a nuestros hijos

Los padres ofrecemos a nuestros hijos lo mejor en todos los sentidos para verlos crecer y desarrollarse felices  Una vez más y como todos los años por estas fechas y en la esfera occidental, aunque también viene traspasada, volvemos a las luces, las decoraciones (algunos ni siquiera las retiraron de la anterior celebración), la copiosa comida realizando todo tipo de excesos, regalos, gasto, publicidad por activa y por pasiva, juguetes, consumo…   Abundancia, prosperidad, buenas intenciones, reencuentros, excelentes propósitos e intenciones de renovación y amor   Como en una pizarra mágica se borra o al menos se desea hacerlo, todo aquello que [...]

Por |2020-09-22T04:08:53+02:0028 diciembre, 2018|Categorías: Dificultades de aprendizaje|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Cómo usar la herramienta díde en mi centro educativo para evitar el fracaso escolar

Cada vez son más los centros educativos, asociaciones y gabinetes psicopedagógicos que se anticipan a las necesidades de los niños y apuestan por la prevención de los problemas que interfieren en su aprendizaje, desarrollo y bienestar. No tener en cuenta estas dificultades durante el crecimiento del menor por parte de los familiares y el sector educativo puede tener consecuencias negativas en su evolución personal, social y educativa (abandono o fracaso escolar). Estas posibles dificultades, detectadas a tiempo y actuando con compromiso y empatía, es fácil que evolucionen hacia oportunidades de vida y aprendizaje para el menor y toda la familia (educación inclusiva) [...]

Las malas notas no son siempre resultado del mal trabajo del niño, esconden otros problemas

Familia, motivación y dificultades del aprendizaje, factores que influyen en el rendimiento escolar Las familias se preocupan mucho cuando su hijo o hija tiene problemas en la escuela, y especialmente cuando reciben el boletín de notas empiezan a saltar las alarmas. Pero en muchas ocasiones ese "esforzarse más" puede que no sea la variable principal de su evolución, sobre todo si son niños con dificultades del aprendizaje sin diagnosticar ni tratar. Las notas son el indicador de problemas invisibles no detectados y que merman la autoestima y motivación del niño.  En la etapa de educación primaria ya se pueden empezar a identificar [...]

Ir a Arriba